Plan para Pemex debe enfocarse en operación

Fecha:

  • El plan de reestructura de Pemex que prepara el Gobierno federal debe enfocarse en aumentar la inversión en exploración y explotación de crudo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de reestructura de Pemex que prepara el Gobierno federal debe enfocarse en aumentar la inversión en exploración y explotación de crudo, de la mano de la iniciativa privada, así como en fortalecer el negocio de refinación y etiquetar las transferencias destinadas al pago de deuda, coincidieron expertos.

“Es poco probable que el Gobierno asuma el total de la deuda de Pemex, pues presionaría a las finanzas públicas y la meta de déficit fiscal.

“Se prevé que el Gobierno continúe con aportaciones para que la empresa haga frente a sus obligaciones financieras”, expuso Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Actualmente la deuda de Pemex representa casi tres puntos porcentuales del PIB y es complicado que el Gobierno absorba este pasivo, sobre todo en un panorama donde los ingresos petroleros, la producción de crudo y el sistema de refinación van en picada, añadió en entrevista realizada el viernes pasado.

- Anuncio -

“El plan debe fortalecer el área de producción y explotación, apoyarse en la iniciativa privada a través de los contratos mixtos, apostarle a la diversificación de riesgos financieros, de riesgos operativos, con operadores privados. Ese sería el pilar”, dijo.

En tanto, Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, aseguró que hasta abril el Gobierno ha transferido 84 mil millones de pesos a Pemex, principalmente cumplir con sus obligaciones de deuda que este año ascienden a más de 7 mil millones de dólares.

“Gran parte de las transferencias que ha realizado el Gobierno a Pemex es para el pago de la deuda y la reducción de las tasas impositivas, lo que ha generado más flujo efectivo a la empresa y le permite pagar sus pasivos”, dijo Cano.

“Entonces, pues si se quiere cambiar este sistema de dependencia tendría que hacerse un esfuerzo adicional para recapitalizar a la empresa, darle mayor inversión y abrir la puerta al sector privado”, expresó el coordinador.

Aseguró que ofrecería transparencia etiquetar desde el Presupuesto los recursos que se destinarían a Pemex, tanto a la deuda como a sus procesos productivos.

Ambos especialistas coincidieron en que se debe fortalecer el sistema de refinación con más recursos y explorar nuevos negocios en petroquímica, para mejorar su rendimiento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Histórica baja de homicidios en Villahermosa; supera la media nacional

Tabasco presenta resultados de seguridad. Estrenará nuevo centro penitenciario.

Imponen prisión a ‘Don Checo’, líder huachicolero en el centro del país

Un juez federal impuso la prisión preventiva de oficio a Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, presunto líder de una organización delictiva dedicada al huachicol en el centro del país.

Clausuran desmonte ilegal de selva en Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Profepa inmovilizó siete propiedades que carecían de autorización de cambio de uso de suelo de 2 mil 600 ha de selva que era transformada en monocultivos agroindustriales.

‘Sí vamos a usar la toga’, retrocede Loretta Ortiz

La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán la toga.