Construirán centro de control y prevención contra diabetes en Isla Mujeres

Fecha:

  • La presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde dijo que se mejorará la calidad de vida de los isleños, al brindar una atención especializada.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ISLA MUJERES, Q. ROO.- Para otorgar una atención digna, oportuna y cercana a la gente, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, dio el banderazo de inicio de la construcción del Centro de Control y Prevención contra la Diabetes en la zona insular. 

La obra será financiada con recursos económicos relacionados con el Presupuesto participativo 2025, mediante el cual las personas decidieron la forma de aplicar el recurso público mediante una encuesta digital y una consulta pública, en la cual la obra se planteó como una de las prioridades para el municipio.

Bajo esta visión, el gobierno isleño reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, y el desarrollo de la obra mejorará la calidad de vida al brindar una atención especializada, digna y cercana a los habitantes.

“Hoy damos un paso importante en la lucha contra la diabetes, una enfermedad crónico-degenerativa que afecta a millones de personas en nuestro país, y en una condición en que los pacientes que requieren cuidado y atención médica deben necesariamente trasladarse a Cancún.

- Anuncio -

“El problema es más complicado, por eso iniciamos la construcción de lo que será el nuevo Centro de Control y Prevención de la Diabetes”, reiteró.

La alcaldesa destacó que se está demostrando que cuando se trabaja con honestidad y cercano del pueblo se avanza con justicia y con sentido humano.

Esta obra de 200 metros cuadrados se realizará en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (Crim), en la que se rehabilitarán las instalaciones existentes y se ampliarán edificios.

El proyecto albergará áreas esenciales como una recepción, consultorios médicos, psicología, nutrición, cámara hiperbárica, podología y clínica de heridas.

Además, tendrá espacios administrativos para su funcionamiento como una sala de juntas, comedor, cocina, bodega y sanitarios.

Contará también con una farmacia a bajo costo que apoyará a la economía de las familias y los tratamientos especializados, como el uso de la cámara hiperbárica y terapias de ozono.

Como parte de la atención integral de la clínica municipal, habrá médicos internistas, nutriólogos, oftalmólogos y otros especialistas.

Los trabajos incluyen mejoras en oficinas administrativas, para brindar una atención integral y especializada a personas con diabetes.

En el inicio de la construcción del Centro de Control y Prevención contra la Diabetes en Isla Mujeres, acudió la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña.

Igualmente, la directora de Salud del DIF municipal, Patricia Guadalupe Blancas Torres; el director general de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Planeación, William Conrado, y la directora general del DIF Isla Mujeres, Fabiola Vicencio Jiménez.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por recuperación de infraestructura dañada, tras intensas lluvias

Con una inversión de casi 35 millones de pesos se iniciarán los trabajos de reparación de los caminos, puentes y pasos de agua que se vieron afectados por las lluvias atípicas en la Zona Sur de la entidad.

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.