Trump busca regularizar a campesinos inmigrantes, pero sin ciudadanía

Fecha:

  • El presidente Donald Trump propuso regularizar la situación migratoria de trabajadores agrícolas indocumentados que están presentes en Estados Unidos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

FLORIDA, EU.- El presidente Donald Trump propuso regularizar la situación migratoria de trabajadores agrícolas indocumentados que están presentes en Estados Unidos, pero advirtió que su administración no les otorgaría un camino hacia la ciudadanía estadounidense.

Al tiempo que su administración incrementa las redadas para arrestar a inmigrantes, Trump dijo estar consciente de la dependencia que tienen los agricultores de Estados Unidos de la mano de obra de los propios inmigrantes, principalmente de origen mexicano, por lo que propuso su regularización, así como la de otras industrias como la hotelera.

“Les emitiremos una tarjeta o un documento, y el agricultor será responsable de estas personas. No tendrán ciudadanía, pero trabajarán y pagarán impuestos. Necesitamos que nuestros agricultores tengan la gente que necesitan. De lo contrario, no podrán cultivar sus tierras”, declaró Trump al visitar el estado de Florida.

Desde abril pasado, Trump ha mencionado en diversas ocasiones la posibilidad de regularizar a los migrantes indocumentados que laboran en el campo, y que son mayormente de origen mexicano, pero hasta el momento su gobierno no ha dado pasos concretos ofreciendo una vía para que estos puedan regularizarse.

- Anuncio -

“Somos muy conscientes de ello. Como saben, gané el voto de los agricultores… y no voy a abandonarlos. Mantuvimos una postura fuerte sobre la frontera. Pero también defendemos a los agricultores y a otros en la industria hotelera, donde tenemos situaciones similares”, indicó ayer Trump ante preguntas de la prensa.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, al menos 42 por ciento de los aproximadamente de 2.5 millones de trabajadores empleados en los campos estadounidenses no tienen documentos migratorios en regla, lo que hace que la agricultura pudiera sufrir un impacto de las políticas de deportación.

Históricamente, algunos grupos proinmigrantes han sido reacios a aceptar programas de trabajo temporal para migrantes que están restringidos a un solo empleador, pues esto fomenta abusos laborales, por lo que en las propuestas de reforma migratoria integral siempre han solicitado darles un camino hacia la ciudadanía.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reconocen banderas Blue Flag liderazgo ambiental de Quintana Roo

El Caribe Mexicano y el destino vacacional de Cancún reafirmaron su liderazgo ambiental al contar con 49 banderas Blue Flag para la temporada 2025-2026.

Reconocen como pueblo maya a la comunidad de Francisco May

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la constancia del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la cual celebró porque respalda su origen ancestral y el ejercicio pleno de sus derechos colectivos.

Impulsan talento de mujeres con 620 becas en Quintana Roo

Personas de 12 a 26 años podrán capacitarse o especializarse con cursos de verano presenciales, talleres de tecnología o en ciencias y diplomados, a través de un sistema basado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Banco Azteca encabeza ranking financiero global en liquidez

Banco Azteca no sólo está como líder en liquidez a nivel nacional, también mantuvo su posición entre los cinco bancos de mejor desempeño en México