Cambia Gabinete ciudadano a emecista

Fecha:

  • La mayoría de los funcionarios que llegaron al Gabinete de Samuel García sin partido, se ha ido afiliando a Movimiento Ciudadano.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Aunque al iniciar su Administración en el 2021 el Gobernador Samuel García presumió haber designado a un Gabinete ciudadano y sin compromisos, la mayoría de los funcionarios que llegaron sin partido se ha ido afiliando a Movimiento Ciudadano (MC) -al que pertenece el Mandatario- y hasta asumiendo cargos partidistas.

Además, tras dar un banderazo de facto a las campañas del 2027 destapando para la Alcaldía de Monterrey a la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el Gobernador “placea” a sus funcionarios en los eventos.

El más reciente ejemplo fue el sábado, en la apertura de la nueva sede de MC, donde el Mandatario encabezó al acto acompañado, entre otros, por Herrera y el nuevo Secretario General de Gobierno, el emecista Miguel Flores, Diputado local con licencia, amigo y operador político de García.

Entre los funcionarios que se han “pintado” de naranja a su paso por la Administración estatal están:

- Anuncio -

– Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, que ingresó a MC el 1 noviembre del 2023.

– Javier Navarro, que ahora es coordinador del Gabinete de Buen Gobierno, y se afilió el 31 octubre del 2023, cuando ocupaba la Secretaría General de Gobierno.

– Carlos Garza, Secretario de Finanzas, que también se sumó el 31 de octubre del 2023.

– Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, y fue otro que se afilió el 31 octubre del 2023.

– Federico Rojas, Secretario del Trabajo y coordinador del Gabinete de Generación de Riqueza Sostenible, que se registró el 15 enero del 2025.

– Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, que ingresó el 3 abril del 2025.

– Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud, que asumió como presidenta del Consejo Estatal de MC el 6 de abril pasado.

– Iván Rivas, que se sumó el 31 octubre del 2023, cuando era Secretario de Economía, cargo al que renunció en octubre del 2024.

Algunos de ellos llegaron al Gobierno como ciudadanos, recomendados por cámaras empresariales o asociaciones civiles.

En el caso de Herrera, Secretaria de Igualdad, al iniciar la Administración tenía un perfil directivo en la iniciativa privada y de participación en organizaciones de la sociedad civil, pero se afilió a MC en el 2023 y un año después fue candidata al Senado.

El 28 de junio fue nombrada titular de la Comisión Operativa de Monterrey de MC, en un evento donde el Gobernador la destapó como aspirante a la Alcaldía.

También está el ingreso del titular de AyD.

En abril de este año, en medio de quejas de burócratas que afirmaban ser presionados a sumarse al partido del Gobernador, acudió a registrarse Barragán, que por años mantuvo un perfil técnico desde organizaciones ciudadanas.

El sábado, en el evento partidista, el Gobernador hizo mención al crecimiento de MC, pero negando presiones.

“Nunca hemos obligado en MC a que se afilie nadie. Aquí están los que queremos estar”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.