No era mi responsabilidad asignar contratos, aclara Peña

Fecha:

  • Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras calificar de dolosas y sin sustento las “insinuaciones” de que recibió un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus cuando fue Presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.

“Yo fui Presidente y Gobernador de un estado y nunca me he desempeñado en ningún área de la administración pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política.

“En donde el Presidente o el Gobernador sean responsables de asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno.

“No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde, yo no doy línea ni di línea de asignar contratos a tal o tal proveedor, no es mi tarea”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva. 

- Anuncio -

El diario israelí The Marker difundió el fin de semana el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir, soborno, hacia el ex Mandatario priista.

En 2014, la administración del ex Mandatario priista adquirió por 32 millones de dólares el sistema Pegasus a la empresa israelí Balam Seguridad Privada para escuchar, capturar texto e imágenes, así como contactos de cualquier teléfono inteligente.

Peña Nieto aseguró que en México se retomó y tergiversó la nota original publicada en Israel -“que además tampoco la hace objetiva”-, para después enredarla y hacer otro tipo de “insinuaciones”.

“Las cuales son falsas, no tienen sustento y hay dolo y mala fe con su difusión”, indicó.

Al Peña Nieto dijo llamarle la atención que los medios mexicanos que retomaron esa información se tardaron horas en publicar su aclaración que hizo pública sobre esas insinuaciones dolosas para poner en duda su honorabilidad.

“Para mí es algo completamente desconocido; esta nota publicada fue para mí una sorpresa, siquiera saber que había un pleito entre dos empresarios de Israel.

“Y que además habían hecho una alusión, no como la señalaron algunos medios en México, ni siquiera referida por el medio de Israel, sino más bien en una disputa por inversiones hechas durante la administración”, expresó.

“De ahí que planteo en Twitter la pregunta ¿Y esto en beneficio de quién se hace? Si ese dolo va en aras de favorecer a alguien o a algunos con hacer esta publicación”.

Respecto a los empresarios involucrados, Peña Nieto afirmó no saber qué tipo de negocios hagan en México.

“Entiendo que son dos empresas que estaban constituidas antes de que yo asumiera la Presidencia de la República, que prestaban ya servicios al gobierno anterior.

“Seguramente continuaron con mi gobierno, no sé a qué grado, no sé que hayan realizado, no lo sé, sinceramente no lo sé”, insistió.

“Obviamente no está en mi esfera de competencia ni responsabilidad, no puedo estar al pendiente de saber quiénes son los miles, son miles de prestadores de servicios, de empresas que el gobierno contrata para realizar obras y prestar servicios que correspondan al gobierno”.

El político mexiquense recordó que ya hubo una investigación sobre si se había usado mal Pegasus, una plataforma desarrollada por empresas israelís de inteligencia adquirida por varios países para combatir al crimen organizado y no para espiar a ningún actor político o periodistas. 

“No en el ánimo de espiar a nadie; además, en México y en todo el mundo uno se siente espiado, todo el mundo cree que están pinchados sus teléfonos.

“Este software fue adquirido por empresas de inteligencia del Estado mexicano simplemente para -supongo-, fortalecer sus capacidades de inteligencia y generar condiciones de seguridad y combatir al crimen organizado.

“Después se fue tergiversando por qué se había adquirido, que si se pinchaban a periodistas y demás”, añadió.

La organización Artículo 19 demandó que la Fiscalía General de la República abra una investigación del caso, y de ser necesario, se actúe en contra del ex Mandatario.

“Una más”, dijo Peña Nieto a Gómez Leyva, “no es la primera, una más de los varios señalamientos y los varios ánimos de buscar y buscar.

“Yo te puedo afirmar, con absoluta apertura, con absoluta tranquilidad, que yo me entregué como Presidente de la República a servir a México, a cumplir lo mejor que pude.

“Quedará el testimonio de lo que se hizo bien, quizá de lo que no se hizo también, de lo que se pudo hacer mejor (…) llevo en mi corazón a México tatuado, es mi patria, es mi corazón, lo amo entrañablemente”.

La decisión de estar fuera del país, aseguró, fue por mantener un respeto y ajeno al actuar de la administración que le sucedió y hace lo mismo con el actual Gobierno.

“Porque mi tiempo ya pasó”, sostuvo, “dejé de ser responsable y he optado por mantener la prudente distancia, el prudente silencio”.

Peña Nieto comentó que en España se puede mover con mayor soltura como cualquier ciudadano, y desde ahí viaja a diversos lugares para jugar golf, que es su afición.

El ex gobernante dijo no tener planes de viajar a México, aunque los ex presidentes deberían tener “su asiento en la patria” sin generar polémica.

“La presencia que no suponga que estás teniendo participación activa en política; no será mi caso, si lo hago será con fines estrictamente familiares porque mis hijos viven allá, mi familia está allá”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 30 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

¡Ya Basta! IP mexicana lanza asertivo SOS

La verdad que se había tardado el empresariado mexicano en levantar la voz y no solamente decir, sino gritar lo que millones de mexicanos sienten.

México de cabeza: ‘Les guste o no les guste’

Parece que a los líderes y gobernantes de este país les vale un pepino lo que digan los ciudadanos, lo que sienta la gente.

INE castiga con acordeón… pero se desafina

La oposición conservadora en México está como esos músicos de banda que ya no tienen aliento, pero insisten en seguir tocando.