- Tras una nueva reunión para hacer gestiones en Pemex, el Gobernador Samuel García recicló promesas ambientales.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Tras una nueva reunión para hacer gestiones en Pemex, el Gobernador Samuel García recicló promesas ambientales, como reducir las emisiones de la Refinería de Cadereyta, mejorar la calidad de las gasolinas e integrar a la paraestatal a los trabajos de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe)… sin establecer plazos.
El emecista compartió ayer cinco supuestos acuerdos de un encuentro que tuvo el lunes en la Ciudad de México con el director de Pemex, Víctor Rodríguez.
“Pemex abordó para un nuevo Nuevo León limpio y con energía, quiero agradecer al director, Víctor Rodríguez, que nos va a apoyar”, compartió el Mandatario con una fotografía.
Sin embargo, con excepción de donativos de asfalto para mejorar las calles rumbo al Mundial del próximo año y de gasolina para Fuerza Civil, los temas para mejorar la calidad del aire son los mismos que se han discutido al menos en los últimos ocho años.
EL NORTE preguntó ayer a la oficina de Comunicación estatal si se establecieron compromisos y plazos específicos, pero no hubo respuesta.
El primer punto mencionado por el Gobernador es la instalación de equipos para disminuir las emisiones de la refinería.
“Filtros y desulfuradoras para la Refinería de Cadereyta”, publicó García.
Sin embargo, en medio de las crecientes quejas de asociaciones ciudadanas y de políticos de diversos partidos, el Gobierno federal prometió desde agosto del 2020 una inversión multianual de 4 mil millones de pesos que supuestamente resolvería el problema.
En noviembre del 2021, ya con el emecista como Gobernador, directivos de Pemex se presentaron en una conferencia de prensa en la que se anunció un programa de mil 500 millones de pesos en equipo y tecnología para disminuir las emisiones.
Casi cuatro años después, la promesa sigue vigente.
Como segundo punto de su encuentro del lunes, el Gobernador retomó la demanda de gasolina menos contaminante para la Zona Metropolitana de Monterrey.
Este asunto es aún más antiguo, pues el anterior Gobierno estatal comenzó las gestiones en 2017.
El propio emecista anunció desde el inicio de su gestión que daría seguimiento al tema, pero sigue en el aire.
Finalmente mencionó la integración de Pemex a la CAMe, que se planteó desde el pasado 3 de marzo.