Captaría EU 346 mdd con arancel a jitomate

Fecha:

  • La inminente aplicación de un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de jitomate ayudarían a EU a recaudar 346 millones de dólares al año.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- La inminente aplicación de un arancel de 20.91 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, a partir del próximo lunes, le permitiría a la Administración del Presidente Donald Trump recaudar alrededor de 346 millones de dólares cada año, asegura un nuevo análisis publicado el martes.

A reserva de algún anuncio de última hora, el Departamento de Comercio de Estados Unidos se alista para aplicar el arancel dumping a las importaciones mexicanas de jitomate, que en 2024 representaron 61 por ciento del suministro total de ese alimento en los estantes estadounidenses.

De acuerdo con un nuevo análisis del American Action Forum en Washington, la aplicación del arancel provocaría un aumento en los precios finales de entre 7 y 11 por ciento en las distintas variedades de jitomates en EU, dependiendo de diversos factores.

“El costo total asociado con un arancel a los tomates frescos mexicanos dependerá de la repercusión para las empresas y de si los supermercados, productores y distribuidores estadounidenses aumentan los precios para satisfacer las expectativas de los consumidores”, asegura el análisis.

- Anuncio -

Presionado por productores de Florida que acusan competencia desleal, el Departamento de Comercio anunció en abril pasado el término del acuerdo logrado en 2019 con productores mexicanos de jitomate que permitía el ingreso del producto mexicano a EU.

“La razón más probable detrás de esta medida es que la Administración Trump busca reemplazar los controles de precios establecidos a la importación (de tomates mexicanos) para obtener más ingresos arancelarios”, dice el análisis del American Action Forum, instituto que promueve el libre comercio.

Dado que México es el origen de 90 por ciento de las importaciones de jitomate y domina el suministro en supermercados, el análisis asegura que EU necesitaría una superficie de cultivo de jitomate equivalente a seis veces el tamaño del Distrito de Columbia si dejara de comprar el producto mexicano.

Hasta el momento, la Administración Trump no ha dado señales de un acuerdo de última hora con los productores mexicanos o de que permitirá una prórroga del acuerdo de 2019, pero una delegación mexicana liderada por el Secretario de Economía Marcelo Ebrard llegará este viernes a Washington.

Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), consideró ilógico que los productores estadounidenses se quejen de que México exporta jitomate a precios demasiado bajos, cuando en realidad el jitomate de exportación cuesta más del doble que lo que ganan los agricultores por kilogramo.

“El dumping es que tú vendas por debajo de tu costo de producción y eso no sucede. Un productor recibe seis o siete pesos por kilogramo. El tomate de exportación está a 20 pesos por kilo”, acusó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Trump aranceles de 35% para Canadá

El presidente Donald Trump informó que Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento a partir del 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Hallan restos humanos en Telchac Puerto

Trabajadores descubren cráneos en una bolsa, mientras que autoridades investigan el origen de los huesos en la costa yucateca.

Vuelve ‘Biebermanía’

La “Biebermanía” está de regreso. El cantante Justin Bieber lanzó su nuevo material discográfico, Swag.

Anuncia Paul McCartney gira por Norteamérica

Sir Paul McCartney anunció que realizará una gira para lo que resta del año, lo que marca su primera serie de conciertos por Estados Unidos y Canadá desde 2022.