Dan más agua a EU; falta cubrir 61%

Fecha:

  • A 104 días de que termine el tratado de aguas, México incrementó la entrega de líquido del río Bravo a Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A 104 días de que venza el plazo quinquenal para cumplir con lo estipulado en el Tratado Binacional de Aguas de 1994, México incrementó la entrega de líquido del río Bravo a Estados Unidos.

No obstante, está todavía muy lejos de cubrir la cuota de 2,158 millones de metros cúbicos correspondiente al ciclo 36 de entregas, que arrancó el de 25 octubre de 2020 y concluye el próximo 24 de octubre.

De acuerdo con datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), al 8 de julio México había entregado 840 millones de metros cúbicos, de los cuales 49 millones corresponden a este mes.

En solo 8 días se realizó la quinta entrega mensual más alta del actual ciclo, con más del doble de volumen que el asignado en junio.

- Anuncio -

Las aportaciones recientes han sido posibles por las lluvias registradas en la cuenca del Bravo, favorecidas por el paso de ciclones tropicales en el Pacífico y el inicio temprano del “monzón mexicano” en el noroeste del país.

No obstante, persisten condiciones de sequía en la cuenca. El 45 por ciento de la superficie de la región hidrólogico-administrativa registraba insuficiencia de lluvia al 30 de junio, y 24.8 experimentaba sequía extrema o excepcional, los grados más altos.

Las 11 presas existentes en los cauces de los 6 afluentes del río Bravo de los cuales se extrae el agua para cubrir la cuota que le corresponde a EU registraban este viernes un promedio de almacenamiento de 27.2 por ciento de su capacidad.

La presa con mayor capacidad, La Boquilla, en Chihuahua, registraba el nivel más bajo de almacenamiento, de 18 por ciento

Hasta el pasado 4 de mayo, última fecha con datos desglosados, el 55 por ciento del agua entregada a EU durante el ciclo 36 había sido extraída del río Conchos, el 14 por ciento del río San Diego y el 10 por ciento del río Salado.

El cumplimiento de la cuota asumida por México en el Tratado Binacional de Aguas de 1994 ha sido motivo constante de roce diplomático con EU durante todo este siglo.

Apenas el pasado 11 de abril, el Presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles comerciales a México por “robarse el agua de Texas” al no cumplir el tratado.

Dos semanas después, los dos países suscribieron un acuerdo mediante el cual México se comprometió a traspasar de forma inmediata agua de su propiedad de las presas internacionales La Amistad y Falcón, en Coahuila y Tamaulipas, respectivamente, e incrementar las entregas de los seis afluentes del río Bravo.

Abril cerró con entregas a EU por 93.2 millones de metros cúbicos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.