- Larry Rubin, presidente de la American Society, advirtió que ya es tiempo de que México cumpla con los acuerdos del T-MEC.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Larry Rubin, presidente de la American Society, advirtió que ya es tiempo de que México cumpla con los acuerdos a los que accedió con la firma del T-MEC.
En la cena en honor del Embajador de Estados en México, Ronald Johnson, dijo que la relación bilateral es muy compleja y ambas naciones se necesitan.
“La realidad es que hay oportunidades y opciones que hay que tomar, y particularmente, por darles un ejemplo, el T-MEC, pues hay acuerdos que México firmó que hasta hoy no se han cumplido. Y simplemente son hacerlos pasar por legislatura, porque ya es un acuerdo, y pues ya llevan varios años que no se han hecho.
“Son estos tipos de acciones que habrá que apurar, porque ya hay un acuerdo hecho. Entonces, particularmente creo que lo que ahora se nos pide es, pues hagamos las cosas a las que nos comprometimos”, señaló en entrevista en un hotel de Polanco donde se lleva a cabo el evento.
Ante los constantes amagos del Presidente Donald Trump de aplicar aranceles a productos mexicanos, si no se cumplen condiciones de seguridad y migración, Rubin consideró que la relación está progresando y a México le va mejor que a otras naciones.
“La relación México-Estados Unidos está progresando, sin duda los aranceles se han establecido en todo el mundo, y si observamos qué países han sido menos, digamos que están impuestos menos aranceles. México es el número uno al que menos se le ha impuesto aranceles.
“Y aranceles reales, porque, por ejemplo, el arancel en automotriz representa para la industria automotriz solamente el 2 por ciento de los vehículos que exportan a Estados Unidos. Entonces, por ejemplo, en ese sentido ese arancel no tiene una afectación directa”, sostuvo.
Agregó que el arancel de acero y aluminio obedece más por la intención de Donald Trump de establecer plantas en Pensilvania, Ohio y de Wisconsin, para que haya mas empleos ahí.
“Entonces cada una de las decisiones que ha tomado el Presidente Donald Trump obedece a una razón particular, y lo importante aquí de acordarnos es que ambas naciones se necesitan. México necesita a Estados Unidos tanto como Estados Unidos necesita a México.
“Y por eso creo que cualquier acuerdo al que se llegue hay que cumplirlo de los dos lados. Entonces, eso yo creo que es el principal punto de vista. Y para nosotros, y evidentemente para el Embajador, ese es parte del trabajo que ustedes deben estar haciendo aquí en México”, remarcó sobre el cumplimiento del T-MEC.