Va arancel de 30% si no frenan a narcos.- Donald Trump

Fecha:

  • El Presidente Donald Trump amenazó ayer a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto.
STAFF / AR

WASHINGTON, EU.- El Presidente Donald Trump amenazó ayer a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no “desafía a los cárteles” del narco y detiene el flujo de fentanilo.

El republicano no aclaró si esto aplicaría a mercancías bajo el tratado de libre comercio regional, el T-MEC.

Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del T-MEC enfrentan ya un 25 por ciento de arancel desde marzo.

En una carta dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció su colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.

- Anuncio -

“México ha estado ayudando a proteger la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en su misiva de dos páginas.

“México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico. ¡Obviamente no puedo permitir que eso suceda!

“A partir del 1 de agosto del 2025, aplicaremos a México un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales.

“Las mercancías que usen (México) para triangular y evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel”, añadió.

El Presidente, no obstante, abrió la puerta a reducir el arancel, pero también a incrementarlo.

“Si México logra desafiar a los cárteles y detener el flujo de fentanilo, consideraremos ajustar esta carta”, señaló Trump.

“Estos aranceles podrían modificarse, al alza o a la baja, según nuestra relación con su País”, agregó.

Tal como dice el documento, el actual arancel del 25 por ciento es adicional a los gravámenes sectoriales a productos de todo el mundo que Trump ha aplicado desde febrero pasado que incluyen el acero, el aluminio y los automóviles, sin contar la más reciente amenaza de otro cobro contra del cobre importado.

De acuerdo con un análisis elaborado por Banco Base, tras el anuncio de Trump y las partidas arancelarias a las que se aplicarían, el arancel efectivo promedio cobrado por Estados Unidos a México sería de 14.24 por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pide Oposición redirigir política de seguridad, ante presión de Estados Unidos

Legisladores de Oposición ven una oportunidad para redirigir la política en materia de seguridad.

En la 4T no hay espacio para la corrupción, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno revertirá la ecuación y recompondrá la ruta en la compra de medicamentos, la distribución de vivienda y en los servicios de salud, sin dar espacio a la corrupción.

Dan mantenimiento a 80 vialidades de Cancún

Más de 25 mil metros cuadrados de vialidades estratégicas se han rehabilitado con material frío y caliente desde junio pasado, informó la presidenta de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña.

Exhorta embajador de EU a México detener expansión China

El embajador de México en Estados Unidos, exhortó anoche a detener la expansión económica de China.