Demandan una reforma electoral consensada

Fecha:

  • Integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática demandaron equidad y respeto a las minorías.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Al advertir que la propuesta de reforma electoral anunciada por el Gobierno se encuentra en un marco de anormalidad constitucional, integrantes del Instituto de Estudios para la Transición Democrática demandaron equidad y respeto a las minorías.

“Queremos solicitar un especial cuidado para abordar una reforma de la que dependerán la confianza, la autenticidad y la equidad en las elecciones mexicanas, es decir, la piedra angular de la democracia en México”, indicaron en un pronunciamiento firmado, entre otros, por los ex presidentes del órgano electoral, José Woldenberg, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova.

Consideraron que cualquier reforma electoral debería buscar un amplio consenso, fortalecer la representación proporcional, garantizar la autonomía de los órganos electorales y procurar que el dinero público sea sostén de los procesos electorales.

Ante ellos, plantearon los siguientes puntos:

- Anuncio -

– Aumentar las diputaciones electas por representación proporcional: 250 diputados de mayoría y 250 de representación proporcional.

– Elegir integrantes del Senado por un sistema exclusivamente proporcional: cuatro senadores en cada entidad en proporción a votos recibidos por partido o coalición.

– Que autoridades electorales se elijan por Senado con tres cuartas partes de los legisladores y no ya por Diputados.

– Garantizar el fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral Nacional.

– Designar magistraturas del Tribunal Electoral con 75 por ciento de votos de miembros del Senado.

– Financiar a partidos con equidad: la mitad en consonancia con la votación de cada partido y la otra mitad, igualitaria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.