Demanda la CNTE devolución de $20 millones

Fecha:

  • Otra vez profesores de la CNTE de la CDMX se movilizaron para exigir la devolución de alrededor de 20 millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Otra vez profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México se movilizaron para exigir la devolución de alrededor de 20 millones de pesos que les descontaron a raíz del paro de labores que efectuaron entre mayo y junio.

Aproximadamente 13 mil 200 maestros recibieron reducciones en las nóminas correspondientes a las dos últimas quincenas por concepto de inasistencias y suspensiones, y ayer se manifestaron en las calles de la capital para exigir su reintegro.

En la última mesa de diálogo, el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro, se comprometió a reembolsar los recursos de 12 mil trabajadores.

Sin embargo, el 15 de julio las deducciones volvieron a aplicarse y se sumaron mil 200 maestros más entre los afectados, explicó Pedro Hernández, líder de la Sección 9.

- Anuncio -

“Que se cumpla el compromiso de la devolución de los descuentos y el acuerdo firmado por la Presidenta el 18 de marzo de que no iba a haber represión administrativa”, urgió a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Apenas el 3 de julio, los maestros disidentes vandalizaron oficinas de la SEP en demanda de la devolución, entonces, de 10 millones de pesos, supuestamente descontados a lo chino tras el paro.

Tras la movilización, la SEP se comprometió a atender la demanda y acordó una reunión con los inconformes, lo cual, según los maestros, no se ha cumplido.

Ayer, docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 se enfilaron por la mañana desde la Unidad de Administración y Finanzas, en la calle de Xocongo, Alcaldía Cuauhtémoc, hacia Palacio Nacional, para entregar una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En la misiva, 4 mil 900 docentes reiteraron también su exigencia por derogar la reforma a la Ley del ISSSTE en 2007.

“La eliminación del derecho a la jubilación bajo el régimen solidario es producto de una medida autoritaria e injusta. Solicitamos a usted que el derecho sea resarcido plenamente, como lo comprometió en su campaña presidencial.

“Si bien el reciente decreto sobre el congelamiento y disminución de un año de edad cada tres años, tendrá un impacto en una parte del magisterio, no es una medida suficiente, pues 80 por ciento del magisterio queda fuera, porque está en cuentas individuales”, señala la carta.

Asimismo, recordaron que el titular de la SEP, Mario Delgado, ha incumplido su compromiso de acudir a una mesa tripartita junto con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el director del ISSSTE, Martí Batres, para atender su petición de homologación del aguinaldo a 90 días, becas para 410 hijos de profesores, la basificación de maestros y el reintegro de docentes interinos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activa EU alerta por nueva marcha en la CDMX

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta para sus ciudadanos con motivo de la marcha antigentrificación programada para mañana.

Sube por sequía 253% importación de maíz

En el primer semestre de este año, la importación de maíz blanco, originario de Estados Unidos, creció 253 por ciento respecto a 2024.

Agoniza Ciudad del Carmen por deudas de Pemex

Hasta marzo pasado, el Servicio Estatal de Empleo en Campeche reportó 8 mil puestos perdidos en la industria petrolera en Ciudad del Carmen.

Dice Adán Augusto: no he sido requerido

El senador Adán Augusto López Hernández publicó ayer un mensaje en el que asegura estar dispuesto a comparecer ante cualquier autoridad que lo requiera en la trama de su paisano Hernán Bermúdez.