- Las organizaciones ciudadanas trabajarán con quien esté al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Tuvimos un buen desempeño con los anteriores funcionarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por lo tanto, las organizaciones ciudadanas trabajaremos con quien esté al frente, sin emitir juicios sobre las designaciones.
Así se pronunció James Tobin Cunningham, coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia en Quintana Roo, respecto a los recientes cambios en esa dependencia municipal.
Respecto a la salida de Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, señaló que su desempeño no fue negativo, pero destacó que le faltó mayor cercanía con la tropa y presencia en campo.
“Era un buen elemento, ni injusto ni corrupto, pero estaba rebasado por la carga de trabajo. Este municipio requiere mucho y necesita un trabajo más de campo”, dijo.
Sobre la llegada de Jaime Padilla, el nuevo secretario, afirmó que lo conocía previamente por su trabajo en la Fiscalía, especialmente en el área de narcomenudeo, y lo calificó como un buen policía en lo operativo.
Sin embargo, reconoció que habrá que evaluar su desempeño administrativo y cómo es recibido por el personal.
“Operativamente es bueno, lo vi actuar y resolver casos. La policía es otra cosa, hay que ver cómo lo recibe la tropa”, señaló.
Tobin Cunningham también calificó como sorpresiva la salida de la directora del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) y sin conocer a fondo las razones.
Subrayó que esta área es crucial, dado el alto índice de violencia familiar y de género en el municipio.
“Geavi es la elección más importante de toda la corporación, es urgente reforzar esa área y conseguir al mejor perfil”, apuntó.
En cuanto a los indicadores de seguridad, Tobin Cunningham comentó que, según un análisis de los últimos ocho años, tanto la incidencia como la prevalencia delictiva han disminuido en el municipio, así como la percepción de inseguridad, que bajó de 96 a 74 por ciento.
No obstante, reconoció que este último dato sigue siendo preocupante y que no siempre coincide la realidad estadística con la percepción ciudadana.
Identificó a los homicidios, feminicidios y violencia familiar como los delitos más graves y visibles, y reiteró la necesidad de enfocarse en atender las causas desde los hogares.
Destacó la labor del almirante Gómez Torres, actual secretario estatal, quien, pese a su formación militar ha mostrado empatía con la ciudadanía y resultados positivos.
Tobin Cunningham también invitó a la ciudadanía a involucrarse y denunciar a través de la línea ciudadana de las mesas de seguridad, al número 802 276 76 39 (802 SOS Mex).
Destacó que los cambios en la administración deben gestionarse con madurez, consistencia y priorizando la atención a la violencia familiar.
Nuevos perfiles
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, adelantó que como parte de los cambios derivados de la salida del ex secretario de Seguridad se están analizando ya nuevos perfiles para las direcciones de Policía Turística, Policía Preventiva y en el Geavig.
Aclaró que en el caso de las dos direcciones de Policía, los cambios tienen que ver con disposiciones para el personal de la Secretaría de Marina, ya que por sus reglamentos no pueden estar bajo un mando civil.
Tienen que tener un mando también de la Marina, por lo cual fue necesaria su sustitución.
Por lo que respecta al cambio del Geavig y la salida de la directora Mónica Sanjuan Ruiz, quien había sido designada en marzo de este año, la alcaldesa indicó que por el momento estará como encargada de despacho Viviana Adoralina Azueta, quien fungía como coordinadora de Atención a Víctimas.
Agregó que ya se están evaluando perfiles para elegir quien será la nueva directora, además de que se está preparando una serie de acciones para reforzar este grupo, en particular, con la contratación de mayor personal.
Sobre el reclutamiento en general, dio a conocer que tan sólo esta semana 40 elementos entraron a la Academia de Policía y recibieron capacitación.
En tanto, cerca de 128 candidatos se están evaluando en el C3, como parte de los procesos de control y confianza para estos posibles nuevos policías.
La Presidenta Municipal señaló que ya se comenzó la instalación de los paneles de carga y descarga para las cámaras corporales en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se espera que en las próximas semanas lleguen los equipos de video.
Si bien originalmente se hablaba de la adquisición de entre 800 a 900 cámaras, Peralta de la Peña reconoció que, por temas del costo de los equipos y la especificaciones requeridas, finalmente sólo se adquirieron 725.