Eligen Quintana Roo 2,400 migrantes repatriados  

Fecha:

  • En lo que va de 2025, han sido deportados 56 mil 298 mexicanos, de los cuales 2,442 (el 4.3%) eligieron Quintana Roo para comenzar de nuevo.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Quintana Roo se ha convertido en un punto de llegada clave para migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos, especialmente aquellos con experiencia laboral y dominio del inglés. Ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum ofrecen un entorno ideal para su reincorporación laboral, sobre todo en la industria turística, donde hablar inglés representa una ventaja competitiva clave.

De acuerdo con datos del Gobierno de México, entre enero y junio de 2025 fueron deportadas 59,747 personas desde Estados Unidos, de las cuales 56,298 son mexicanas. Esta cifra representa una disminución del 25 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron cerca de 224,000 repatriaciones. La baja es significativa, pese a las declaraciones alarmistas de autoridades estadounidenses y el complejo contexto migratorio actual.

Del total de mexicanos deportados este año, 2,442 han solicitado apoyo en Quintana Roo a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), lo que equivale al 4.3 % del total. Muchos de ellos provienen de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas, aunque también hay casos de personas nacidas en EE.UU. que regresan al país por motivos familiares o tras haber sido deportadas.

Bilingües con ventaja en el Caribe mexicano

Migrantes con experiencia en hotelería, construcción o servicios encuentran empleo rápidamente en la Riviera Maya. “Hablar inglés les abre las puertas de inmediato”, destacan autoridades del SNE, que han intensificado sus programas de vinculación con empresas turísticas que requieren personal capacitado y con habilidades lingüísticas.

- Anuncio -

Sin embargo, muchos desconocen los esquemas de apoyo existentes. “Hay personas que no reciben ayuda porque ignoran que en México existen programas de atención para deportados”, explicó Marilyn Torres Leal, presidenta de CISVAC, una organización civil que promueve y defiende los derechos de las personas migrantes en Quintana Roo.

Torres detalló que, ante la falta de información oficial, muchos migrantes recurren a redes sociales para buscar organizaciones como CISVAC, donde encuentran orientación y apoyo para integrarse al mercado laboral. Esta asociación se ha convertido en un referente para quienes, tras años en EE.UU., se identifican más con un perfil migrante y deciden establecerse en destinos turísticos aprovechando su dominio del inglés.

“Cuando son deportados se preguntan: ‘¿Dónde voy a trabajar?’ En la Ciudad de México es muy competitivo. Entonces eligen Quintana Roo, donde su inglés y documentación básica, como el INE, les da una clara ventaja”, apuntó Torres.

Desde el 21 de enero de 2025, CISVAC ha brindado atención a más de 530 personas deportadas en el estado. Solo en los últimos dos meses, la organización ha recibido más de 580 llamadas de mexicanos repatriados. Gracias a alianzas con la iniciativa privada, como la Coparmex, han logrado colocar a 593 personas en empleos formales.

Trámites, el principal obstáculo

Uno de los principales retos para los migrantes repatriados es la burocracia. Muchos desconocen cómo tramitar documentos clave como la CURP, el INE o afiliarse a programas sociales. Tampoco están registrados en iniciativas como “Bienvenido Paisano”, lo que dificulta su acceso a apoyos gubernamentales.

Ante esta situación, CISVAC ofrece acompañamiento en trámites migratorios, asesoría legal y programas de capacitación laboral como “Todos Somos Migrantes” y “Aprendiendo a Emprender”, enfocados en la reintegración económica de los repatriados.

Torres Leal adelantó que se espera un incremento en la llegada de deportados durante el verano, ya que muchas familias aprovechan las vacaciones escolares para mudarse en busca de mejores oportunidades laborales y una nueva vida en el Caribe mexicano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Frena SCJN abusos en descuentos salariales del FOVISSSTE

Triunfo laboral: el Estado no podrá modificar descuentos salariales de sus trabajadores sin respetar contratos con FOVISSSTE.

Rehúsa Profeco revelar nombres de ‘coyotes’ de Morena

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a César Iván Escalante Ruiz, procurador federal del Consumidor, destapar a los “coyotes” de Morena, el funcionario se negó a dar sus nombres.

Le preocupan a ONU detenciones de mujeres afganas por vestimenta

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este lunes su preocupación por el arresto de mujeres y niñas afganas por parte del Talibán.

Isaac del Toro triunfa en España

El ciclista Isaac del Toro sumó otra victoria en su carrera.