- Con cuatro películas, Toy Story alcanzó los 3 mil 300 millones de dólares y es la cuarta franquicia animada más importante de todos los tiempos.
STAFF / AR
SAO PAULO, BRASIL.- ¿Quién no recuerda en su infancia haber estado acompañado por un juguete al que podía considerar un amigo? Objeto que, aunque inanimado, cobraba vida en tu imaginación, te acompañaban en las más complejas aventuras y grandes alegrías.
Esta premisa fue llevada a la pantalla grande hace 30 años por Pixar, compañía que logró consolidarse gracias al éxito comercial de Toy Story.
Con cuatro películas alcanzó los 3 mil 300 millones de dólares y es la cuarta franquicia animada más importante de todos los tiempos.
Aunque dejando de lado la taquilla, se llevó el corazón de generaciones de niños, varios de ellos ya son adultos y algunos hasta tienen hijos.
“Estoy muy orgulloso de Toy Story y las películas que forman parte de él en todo estos años con Pixar. Es la primera película animada por computadora. Volviendo a 1995, eso cambió el mundo de las películas y la animación, estamos muy orgullosos.
“Pero más que eso, las historias y personajes de alguna forma crecieron con las generaciones. Los niños que eran pequeños cuando vieron Toy Story iban a la escuela cuando Andy iba a la escuela, y luego la generación de Bonnie, es una historia que escaló con el tiempo”, consideró Jonas Rivera, productor que ha estado inmerso en esta saga desde su inicio, en entrevista durante la D23 de Brasil.
Para el vicepresidente ejecutivo de producción cinematográfica de Pixar Animation Studios hay dos cosas fundamentales que han conectado con la audiencia: plasmar en la pantalla el deseo “universal” de los niños que pensaban que sus juguetes tenían vida, así como el miedo a ser sustituidos.
“Creo que debajo de todo eso, se trata sobre este personaje (Woody) que quiere hacer el mejor trabajo que puede hacer (como juguete) y no ser reemplazado por Buzz o porque el niño crece. Pienso que todos en el mundo, de cualquier edad, han sentido aversión a esto, en cierto nivel, y pienso que la gente se ha conectado a esto a través de los años”, compartió.
EN SUS BOTAS
A través de las cuatro películas estrenadas hasta ahora, se han abordado las diversas etapas del crecimiento de un niño y el papel de los juguetes en su vida.
“No sé si la forma de contar historias cambió o si nosotros hemos evolucionado (en estos 30 años). Si ves a Woody, era un juguete muy egoísta que aprende a ser desinteresado, en la primera entrega.
“El primer filme fue: te pierdes, pero puedes ser encontrado; la segunda película, si te rompes, si te haces viejo, llega la edad, puedes ser reparado; la tercera película, un problema que no puedes resolver, tu niño crecerá; entonces el cuarto filme reinicia (ahora con la historia de Bonnie)”, resumió el productor.
Rivera cree que se trata de ponerse en los zapatos de los otros y tratar de dramatizar eso a través de los años.
“Nuestra narrativa ha cambiado realmente y ha evolucionado según lo que pensamos que la historia necesita”.
BATALLAN CON LA TECNOLOGÍA
Que los niños en la actualidad prefieran los dispositivos electrónicos más que los juguetes es algo con lo que Jonas Rivera se sintió identificado, pues es padre de tres hijos, Ava, Elsa y William. Ahora, esta premisa será parte de la quinta entrega de la trama.
“Su trabajo (de los juguetes) era siempre estar ahí para sus niños, de repente ese trabajo no es posible. Para los juguetes es difícil correr a través de ciertos lugares, esconderse y jugar como ellos juegan (parte de sus códigos es que las personas no pueden verlos moviéndose), pero si todos están en su teléfono, de repente ya no ríen.
“Las reglas han cambiado y eso por sí solo abre el mundo en una manera en la que nadie lo ha visto. Y otra vez, eso es lo que apoyo, lo que sentí, no sólo yo, todos pensamos que podría ser realmente divertido (contar esa trama)”.
Aunque no quiso revelar qué tipo de dispositivos se podrán ver, prometió que habrá sorpresas.
“Como cualquier Toy Story, no voy a spoilear, porque es muy pronto, parte de la diversión es que tienes los amigos que conoces y entonces sale algo sorpresivo, Forky fue algo nuevo en la cuarta (cinta)”.
Hasta ahora se ha informado la inclusión de Smarty Pants, un juguete moderno al que dará voz Conan O’Brien, y LilyPad, tableta que se espera sea la nueva villana de la película.
FINAL ABIERTO
Para varios seguidores, el final perfecto de la saga animada fue en la tercera entrega, por eso algunos se muestran reacios a una quinta parte.
Sin embargo, Rivera está abierto a continuar con esta saga, si es que lo amerita.
“Nunca digas nunca porque el mundo de Toy Story es tan vasto y tan grande que puedes ir a cualquier lugar, en cualquier tiempo, los juguetes confían en lo que estamos viendo, así que mantenemos un final abierto”.