‘No simulamos’, aclara el fiscal de Quintana Roo

Fecha:

  • Raciel López Salazar afirmó que los operativos de la FGE no son simulados.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, defendió los operativos implementados contra la trata de personas en bares y otros establecimientos, asegurando que no son acciones simuladas, sino que responden a investigaciones reales basadas en evidencia.

Ante los señalamientos de la Asociación “Es tra, no tra” (“es trabajo, no trata”), la cual denunció que los cateos afectan a negocios legales, el fiscal respondió que respeta esas expresiones, aunque no comparte dicha visión.

“Nosotros no somos simuladores, nosotros actuamos. En el Grupo Interinstitucional analizamos, reflexionamos, vemos dónde están los delitos que se están cometiendo, sobre todo de trata. Ahí están los resultados”.

En la conferencia semanal del Gabinete de Seguridad, al ser cuestionado sobre esta situación, afirmó que existen actores interesados en desacreditar la labor institucional cuando se ven afectados por operativos legales, con el fin de minimizar el impacto de las acciones gubernamentales.

- Anuncio -

Subrayó que los operativos, cateos y demás acciones emprendidas son visibles, y cuando se tocan intereses, surgen reacciones de quienes buscan obtener atención pública y desvirtuar la labor oficial.

El fiscal denunció que los grupos del crimen organizado están influyendo en la percepción pública a través de campañas de desprestigio, mantas con mensajes amenazantes y desinformación en medios de comunicación y redes sociales.

López Salazar manifestó su preocupación de que, en breve, incluso podrían intentar involucrar al secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Benito Juárez, Jaime Padilla Barrientos, debido a la rotación interna que está realizando, al insistir que esto causa molestia entre quienes se sienten afectados.

Además, anunció que ya hay personas detenidas por colocar mantas intimidatorias y que las investigaciones apuntan a grupos delictivos vulnerables ante las acciones emprendidas por las autoridades.

“Nosotros no tenemos trato con la delincuencia, y eso incomoda. Por eso vamos a seguir yendo en contra de esos grupos que tanto daño hacen a la sociedad”.

Como parte del informe del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad, se detalló que se aseguraron 3 mil 402 dosis de narcóticos y armamento, y se identificaron ocho vehículos y 22 motocicletas vinculados a posibles delitos. 

Asimismo, se llevaron a cabo múltiples aprehensiones, cuyos casos ya están en manos de las autoridades correspondientes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.