Prevén cierre indefinido de Hospital La Pastora

Fecha:

  • Aunque comenzó a funcionar en 2021 y fue rehabilitado en 2023, trabajadores del Hospital La Pastora, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, prevén que sea cerrado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque comenzó a funcionar en 2021 y fue rehabilitado en 2023, trabajadores del Hospital La Pastora, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, prevén que sea cerrado y deje de brindar atención por tiempo indefinido.

Personal médico y de enfermería fue citado de manera informal durante el fin de semana a una reunión que se llevó a cabo ayer, en la que se les informó el cierre del nosocomio.

Los trabajadores explicaron a REFORMA que este llamado generó incertidumbre y que si bien la mayoría de los 270 empleados -entre ellos cerca de 80 de enfermería y al menos 15 médicos- estuvo de acuerdo con la propuesta de reubicación, también hay inconformes.

Ante ello, algunos casos serán revisados, pues temen por complicaciones laborales y de traslados.

- Anuncio -

“Estábamos así como que angustiados porque pues qué era lo que estaba pasando, pero pues ya una vez que dicen que nos reubicarán.

“Que dijeron que iba a ser temporal que íbamos a regresar a su unidad de trabajo una vez terminada la remodelación, que no dijeron nada de detalles eso sí, como que se queda uno más tranquilo”, dijo una de las empleadas.

Este hospital fue inaugurado en 2021, tras cinco años de retraso, y durante la pandemia fue reconvertido para la atención de coronavirus.

Tras la emergencia, se habilitó para atención de fisioterapia y, para marzo de 2023, fue anunciado por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como una unidad especial para la atención de mujeres con cáncer de mama.

De acuerdo con el personal, durante este periodo el hospital funcionó con deficiencias, al contar con áreas de atención cerradas, reducción de camas y la falta de insumos y medicamentos.

“Desde hace dos años estamos con lo mismo. Dijeron que tendríamos pacientes prácticamente de salida para rehabilitación para que no se saturaran las camas en los otros de más gravedad, como apoyo a hospitales generales.

“Pero llegaban casos graves, como traqueotomías, secuelas de traumatismos, infecciones fuertes, del (Hospital) Leñero, La Villa, Xoco, que estaban en mal estado y tenían que ser trasladados a otros hospitales”, explicó una médica.

Algunos de los empleados explicaron que una vez que la remodelación de La Pastora concluya, podrá regresar a laborar.

En la reunión, lamentaron trabajadores, funcionarios reclamaron no haber aumentado cifras de hospitalización y les acusaron de supuesta baja productividad.

Una de las enfermeras dijo que, pese a no contar con material y medicinas, atendía a entre siete y 10 pacientes en promedio.

“Para ellos no es productivo el hecho de estar aperturado el hospital, la ayuda a la comunidad, llegan muchos a fisioterapia, consulta externa, medicina general, los que no tienen seguridad social”, acusó.

“Ellos no cuentan eso cómo nuestra productividad, sólo cuentan las personas hospitalizadas”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.