Prevén cierre indefinido de Hospital La Pastora

Fecha:

  • Aunque comenzó a funcionar en 2021 y fue rehabilitado en 2023, trabajadores del Hospital La Pastora, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, prevén que sea cerrado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque comenzó a funcionar en 2021 y fue rehabilitado en 2023, trabajadores del Hospital La Pastora, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, prevén que sea cerrado y deje de brindar atención por tiempo indefinido.

Personal médico y de enfermería fue citado de manera informal durante el fin de semana a una reunión que se llevó a cabo ayer, en la que se les informó el cierre del nosocomio.

Los trabajadores explicaron a REFORMA que este llamado generó incertidumbre y que si bien la mayoría de los 270 empleados -entre ellos cerca de 80 de enfermería y al menos 15 médicos- estuvo de acuerdo con la propuesta de reubicación, también hay inconformes.

Ante ello, algunos casos serán revisados, pues temen por complicaciones laborales y de traslados.

- Anuncio -

“Estábamos así como que angustiados porque pues qué era lo que estaba pasando, pero pues ya una vez que dicen que nos reubicarán.

“Que dijeron que iba a ser temporal que íbamos a regresar a su unidad de trabajo una vez terminada la remodelación, que no dijeron nada de detalles eso sí, como que se queda uno más tranquilo”, dijo una de las empleadas.

Este hospital fue inaugurado en 2021, tras cinco años de retraso, y durante la pandemia fue reconvertido para la atención de coronavirus.

Tras la emergencia, se habilitó para atención de fisioterapia y, para marzo de 2023, fue anunciado por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, como una unidad especial para la atención de mujeres con cáncer de mama.

De acuerdo con el personal, durante este periodo el hospital funcionó con deficiencias, al contar con áreas de atención cerradas, reducción de camas y la falta de insumos y medicamentos.

“Desde hace dos años estamos con lo mismo. Dijeron que tendríamos pacientes prácticamente de salida para rehabilitación para que no se saturaran las camas en los otros de más gravedad, como apoyo a hospitales generales.

“Pero llegaban casos graves, como traqueotomías, secuelas de traumatismos, infecciones fuertes, del (Hospital) Leñero, La Villa, Xoco, que estaban en mal estado y tenían que ser trasladados a otros hospitales”, explicó una médica.

Algunos de los empleados explicaron que una vez que la remodelación de La Pastora concluya, podrá regresar a laborar.

En la reunión, lamentaron trabajadores, funcionarios reclamaron no haber aumentado cifras de hospitalización y les acusaron de supuesta baja productividad.

Una de las enfermeras dijo que, pese a no contar con material y medicinas, atendía a entre siete y 10 pacientes en promedio.

“Para ellos no es productivo el hecho de estar aperturado el hospital, la ayuda a la comunidad, llegan muchos a fisioterapia, consulta externa, medicina general, los que no tienen seguridad social”, acusó.

“Ellos no cuentan eso cómo nuestra productividad, sólo cuentan las personas hospitalizadas”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP