Detienen a implicado en red de lavado de dinero del ‘Chapo’

Fecha:

  • Gustavo Alfaro Rosas fue detenido el 18 de julio en la Ciudad de México.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en la Ciudad de México a uno de los presuntos implicados en la red de lavado de Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “La Trilladora”, cerebro financiero de Joaquín “Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR ejecutaron el pasado viernes 18 de julio una orden de aprehensión a Gustavo Alfaro Rosas, librada desde octubre de 2021, por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, señala el Registro Nacional de Detenciones.

El detenido de inmediato fue trasladado e internado en el Penal del Altiplano, donde fue puesto a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

El fin de semana, en la audiencia inicial, el juez le dictó la prisión preventiva de oficio y, por pedido del imputado, duplicó de 72 a 144 horas el plazo legal para resolver si lo vincula o no a proceso.

- Anuncio -

Según el registro policial, Alfaro es un hombre de complexión robusta, 1.73 de estatura, cabello escaso y tatuajes en los dos brazos; al momento de su captura vestía pants, playera, chamarra y tenis blancos, así como un gorro del mismo color con caracoles y portaba collares de colores.

La FGR lo implica en un caso de lavado de 6 mil 119 millones de pesos en el sistema financiero, en operaciones registradas de mayo de 2013 a diciembre de 2018 en cuentas bancarias de 16 empresas de papel operadas por “La Trilladora”.

En lo particular, Alfaro fue imputado por ser representante y firmante autorizado ante Banca Afirme de Transportes Puebla de las Américas S.A. de C.V., una de esas razones sociales presumiblemente empleadas para introducir dinero del narcotráfico al sistema bancario.

Esta empresa fue constituida el 11 de julio de 2006 en la Notaría Pública Número 5 de la Ciudad de México y registró a Alejandro Macías Díaz como accionista y administrador único, a Carlos García Méndez como comisario, a Salvador Villagra Blanco, y al propio Alfaro como representantes.

Según el expediente, desde el 2013 la empresa contrató instrumentos financieros y registró operaciones por 20.14 millones de pesos con otras de las personas morales que operaba el lavador de dinero del “Chapo” Guzmán.

Transportes Puebla de las Américas, por ejemplo, recibió 5.58 millones de pesos de Comercializadora Bosque Alto S.A. de C.V. y le transfirió a la misma 5.16 millones, mientras que de Bufete Jurídico Helú y Asociados S.C., empresa que administraba “La Trilladora” bajo un alias, recibió 3.18 millones y le transfirió 2.39 millones.

La compañía de la que Alfaro tenía la firma bancaria también transfirió 1.7 millones a Empresarios Restauranteros Mojojama S.A. de C.V. y 2.13 millones a Servicios Administrativos y Asesorías Profesionales del Sur S.A. de C.V.

Alfaro es parte de un grupo de 30 personas contra las que en octubre de 2021 se libraron órdenes de aprehensión por presuntamente lavar dinero del Cártel de Sinaloa.

En esa lista estaban Emma Elizabeth Lara Herrera y Marisela Monreal Pérez, meseras de la sucursal Sanborns de Villa de Cortés, en Tlalpan, quienes mediante engaños supuestamente fueron reclutadas para abrir empresas “fantasma” y cuentas bancarias en las que se blanquearon más de 900 millones de pesos. Ambas negociaron un criterio de oportunidad y quedaron libres.

Trillo, presunto operador de esta red de lavado, fue señalado como el responsable de financiar la adquisición del terreno y la construcción del túnel por el que el “Chapo” Guzmán se fugó del Penal del Altiplano en 2015.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sigue en pleito legal por tramo 5 del Tren Maya

Se está a la espera de la resolución de un juicio de amparo en Quintana Roo, para la inspección a las cavernas Garra de Jaguar y Oppenheimer, por presuntos daños ambientales.

Recibe Cruz Roja 1.8 mdp del gobierno yucateco

La institución cuenta con 27 ambulancias, con las que ha brindado más de siete mil servicios de traslado ante emergencias en la ciudad y los municipios.

Arrancarán en agosto 315 nuevos comités vecinales; van por tejido social

La primera semana de agosto, 315 comités vecinales tomarán protesta formal para el periodo 2024-2027.

Ante playas contaminadas, el gobierno lanza app

El gobierno mexicano lanzó la app Playas MX para conocer si el agua que visitan las personas es apta para el esparcimiento.