Repuntan hasta 180% precios de vivienda

Fecha:

  • En los últimos 10 años las rentas y venta de las viviendas aumentaron hasta un 180 por ciento en las principales ciudades del País.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos 10 años las rentas y venta de las viviendas aumentaron hasta un 180 por ciento en las principales ciudades del País, derivado del fenómeno de la gentrificación, reveló la plataforma Propiedades.com.

Del periodo de 2015 a 2025, los precios en Monterrey de renta y venta en colonias como Barrio Antiguo, que tiene un perfil patrimonial y cultural, aumentó 180 por ciento en el valor comercial de venta y más del 160 por ciento en costos de renta.

En la colonia Mitras se registró un alza de 130 por ciento tanto en precios de venta como en renta; en el Centro de Monterrey el valor de los inmuebles aumentó 110 por ciento en venta y cerca del 140 por ciento en renta.

“La transformación de estas zonas se ha acelerado por el desarrollo de infraestructura, proyectos habitacionales mixtos y el atractivo que representa vivir en áreas cercanas a centros de trabajo y estudio”, sostuvo el informe publicado ayer.

- Anuncio -

El fenómeno de la gentrificación que se da en diversas partes del País también ha sido un factor detrás del incremento en los precios de la renta y venta de inmuebles.

Para el caso de la Ciudad de México se registran dos colonias con crecimientos de tres dígitos cada una.

Por una parte, en la colonia Juárez los precios de venta crecieron cerca del 115 por ciento y los de renta 140 por ciento en los últimos dos lustros; mientras que en la colonia Santa María la Ribera experimentaron un aumento de valor del 120 por ciento en venta y 100 por ciento en renta.

La plataforma digital añadió que en entidades como Guadalajara, la gentrificación impactó en está última década en colonias como la Americana, ya que el valor de venta repuntó 120 por ciento y el de renta 110 por ciento.

En la colonia San Juan de Dios, ubicado en la zona Centro la ciudad, se duplicaron los precios en ambos rubros, con aumentos del 100 por ciento en venta y renta debido a su ubicación y recuperación progresiva del entorno urbano.

Adicionalmente, en la ciudad de Mérida también se reportaron alzas en los costos. Las colonias Temozón reportó un crecimiento de 115 por ciento en el precio de venta y de 105 por ciento en renta.

Mientras que en el Centro Histórico de la capital del sureste mexicano los costos de la vivienda crecieron 110 por ciento en venta y cerca del 100 por ciento en renta, impulsados por el rescate de inmuebles coloniales y la llegada constante de nuevos residentes.

“Lo que reflejan estos datos es un proceso progresivo de transformación de ciertas zonas urbanas que, a través de la inversión y la llegada de nuevos habitantes, han modificado su valor en el mercado”, explicó Juan David Vargas, director general de la plataforma inmobiliaria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.