- Arrecian críticas por vacaciones y viajes de lujo de morenistas. ‘No puede haber gobierno rico con pueblo pobre’. Sheinbaum.
STAFF/ LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.– En plena temporada de llamados a la austeridad republicana, varios altos perfiles de Morena han sido captados disfrutando de exclusivas vacaciones en destinos turísticos internacionales, lo que ha generado un fuerte escándalo en redes sociales y motivado una respuesta directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Las imágenes de los funcionarios y líderes morenistas paseando por Tokio, Madrid, Lisboa e Ibiza provocaron una ola de críticas por parte de ciudadanos, opositores políticos y hasta simpatizantes del movimiento, quienes recordaron el principio fundacional de la Cuarta Transformación: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
El más reciente caso es el de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue visto en el Hotel Okura de Tokio, un complejo de cinco estrellas conocido por sus tarifas elevadas y su clientela exclusiva. Junto a él se encontraba Daniel Asaf, ex jefe de la Ayudantía presidencial durante el sexenio pasado.
López Beltrán se sumó a una lista que también incluye al secretario de Educación, Mario Delgado, captado en Portugal; al joven diputado Enrique Vázquez, en las playas de Ibiza; y al coordinador de los diputados morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal, de viaje en Madrid.
Frente a la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo el principio de sobriedad en el ejercicio del poder. Desde Tlalpan, durante el anuncio de la Línea 4 del Cablebús, la mandataria recordó que la austeridad es una piedra angular del proyecto de transformación nacional.
“No queremos corrupción en los Gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez”, expresó Sheinbaum ante medios de comunicación.
La frase, emblema del discurso obradorista, resurgió como reproche frente a lo que muchos califican como actos de incongruencia política. La exhibición de lujos contrasta con el discurso de empatía y sacrificio que Morena ha sostenido como bandera, especialmente en un país que aún enfrenta rezagos en salud, educación y seguridad.
Opositores aprovecharon el momento para cuestionar la coherencia del partido en el poder. El diputado panista Ernesto Sánchez señaló que este tipo de conductas fracturan la credibilidad del movimiento. “Es una pena que a la Presidenta la subestimen sus propios dirigentes y legisladores. Esto erosiona el proyecto de la 4T desde dentro”, expresó.
Salvo el diputado Monreal, hasta el momento ningún otro de los funcionarios aludidos ha emitido posicionamiento respecto a sus viajes: Lo que todos han ocultado es el costo, lo que ha alimentado la especulación sobre el uso de recursos públicos o el patrocinio por parte de terceros.
Mientras tanto, en redes sociales, los hashtags #AusteridadSimulada, #GobiernoRicoPuebloPobre y #TurismoCuatroTe se posicionaron entre las principales tendencias del fin de semana.
El tema reabre el debate sobre la viabilidad y la profundidad del principio de austeridad dentro del movimiento gobernante, especialmente cuando algunos de sus principales cuadros parecen traicionar sus propios discursos a bordo de vuelos internacionales.
Te puede interesar: Advierten opositores de izquierda una regresión si eliminan plurinominales