- El Congreso de Quintana Roo analiza cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para fortalecer las funciones y atribuciones del Órgano Interno de Control.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CHETUMAL, Q. ROO.-En interés de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, el Congreso de Quintana Roo analiza hacer cambios a la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
El propósito de las modificaciones es armonizar e implementar algunos preceptos del Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción, que permitan fortalecer las funciones y atribuciones del Órgano Interno de Control.
La propuesta contempla también adecuaciones sobre perspectiva de género y prevención de actos de corrupción, entre otras disposiciones normativas.
En la sesión número 10 de la Comisión Permanente de la legislatura de la justicia social se dio lectura a la iniciativa de reforma presentada por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Jorge Sanén Cervantes.
El planteamiento tiene como objetivo contar con un ordenamiento interno actualizado al marco jurídico constitucional y legal vigente, que permita a la Legislatura un ejercicio correcto de sus facultades, siempre en beneficio de las y los quintanarroenses.
Además de adecuaciones en materia de combate a la corrupción, se proponen adecuaciones normativas en materia del Poder Judicial, perspectiva de género, transparencia y rendición de cuentas, entre otros.
En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa del presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, secretario de la Comisión de Salud y Asistencia Social, y vocal de la Comisión de Derechos Humanos, diputado petista Rubén Carrillo Buenfil.
La propuesta está relacionada con el Órgano para la Igualdad de Género, Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres del Poder Legislativo.
En materia de educación inclusiva, se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del estado, para fortalecer el enfoque inclusivo en el sistema educativo estatal.
Te puede interesar: Culpan a ‘rumores’ de los ciudadanos de la mala percepción de inseguridad