- A la exigencia de justicia se sumaron también la Coparmex Quintana Roo, el CCE del Caribe y el presidente de Empresarios por Quintana Roo.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder local de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), ha encendido las alarmas en el sector empresarial de Quintana Roo, que ahora exige el esclarecimiento del crimen y un reforzamiento urgente en los esquemas de seguridad del estado.
Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, expresó su preocupación ante un hecho que, dijo, pone en entredicho la estabilidad social y económica de la región.
“El que suceda este tipo de situaciones en nuestro estado, pues realmente nos deja en incertidumbre, porque en un estado donde no existe la parte de la seguridad atenta contra el tema de las empresas, los colaboradores, los sindicatos, los organismos.
“¿Qué es lo que necesitamos? Que los tres órdenes de gobierno se alineen, empiecen a trabajar y que se mejore precisamente este tema de seguridad”, expresó.
León Cervantes subrayó que, como motor económico nacional —aportando el 50% del turismo del país y cerca del 4% del PIB—, Quintana Roo no puede permitirse escenarios que pongan en riesgo su reputación, su desarrollo y la confianza de inversionistas y visitantes.
Advirtió que este tipo de actos violentos no sólo generan temor entre la ciudadanía, sino que deterioran la percepción del estado ante potenciales inversiones extranjeras y turistas, lo que podría derivar en pérdidas económicas significativas para los quintanarroenses.
Aunque hasta el momento no se han registrado afectaciones en las relaciones laborales ni señales de inestabilidad sindical, el sector empresarial anunció que mantendrá una comunicación constante con organizaciones obreras y empresariales para atender cualquier preocupación y continuar colaborando en acciones conjuntas.
“Nosotros seguiremos en contacto con los diferentes organismos, ya sean sindicatos, cámaras, colegios, asociaciones, seguiremos en una estrecha colaboración conjunta porque al final, esto es lograr un trabajo unido, un esfuerzo coordinado de cualquier tipo de organismo, de cualquier tipo de asociación, cámara, colegio o sindicato”, declaró.
A la exigencia de justicia se sumaron también la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, quienes condenaron enérgicamente el homicidio del dirigente sindical.
En un comunicado, Coparmex Quintana Roo manifestó:
“Reafirmamos con firmeza que ninguna diferencia sea ideológica, política o laboral
puede justificar el uso de la violencia como medio de resolución de conflictos. La pérdida de una vida humana, en circunstancias tan dolorosas, debe interpelarnos como sociedad y motivarnos a actuar con responsabilidad y unidad.
“Hacemos un llamado respetuoso pero enérgico a las autoridades competentes para que este crimen no quede impune. Es indispensable que las investigaciones se conduzcan con prontitud, transparencia y rigor, garantizando el acceso a la justicia y la tranquilidad de la sociedad”.
Por su parte, el CCE del Caribe hizo un llamado a preservar el Estado de Derecho:
“Desde el sector empresarial, hacemos un llamado a la justicia y al diálogo institucional, reafirmando nuestro compromiso con la paz social, el respeto a la legalidad y la defensa de las instituciones”.