Ven riesgo de colapso en fraccionamiento Corales; no hay acuerdos

Fecha:

  • Desde el colapso se ha generado división entre los habitantes, ya que algunos son considerados ocupantes irregulares y temen ser desalojados.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- La falta de acuerdos entre vecinos y el gobierno municipal ha impedido que el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún realice pruebas fundamentales en algunos edificios del fraccionamiento Corales que presentan riesgo de colapso. 

Cecilia Hubbard Carmona, presidenta del Colegio, explicó que muchos inmuebles en la región 77 enfrentan riesgo debido a falta de mantenimiento y daños estructurales. 

Refirió que 14 de los 20 edificios presentan daños estructurales y dos de ellos se encuentran en estado crítico, lo que representa un riesgo latente para quienes los habitan. 

Recordó que el año pasado, tras haber colapsado la escalera de uno de los edificios más deteriorados, el Colegio, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Estructural y el laboratorio Analicet realizaron dictámenes preliminares. 

- Anuncio -

Estas pruebas concluyeron la necesidad urgente de efectuar estudios especializados para extraer muestras profundas de concreto y así determinar el nivel real de deterioro. 

“(Sin estos estudios) no podemos determinar con precisión el riesgo, no se pueden hacer soluciones provisionales ni reconstruir escaleras por cuenta propia; son edificios viejos y cualquier intervención debe hacerse de manera técnica y segura”. 

El avance del proceso se ha estancado por falta de coordinación entre vecinos y autoridades, y hasta ahora no ha habido una solicitud oficial del municipio para retomar las evaluaciones necesarias. 

Desde el colapso se ha generado división entre los habitantes, ya que algunos son considerados ocupantes irregulares y temen ser desalojados si se confirma que los edificios ya no son habitables, lo que dificulta el consenso y la colaboración. 

El Colegio reiteró su disposición a participar, incluso como parte del servicio social, junto con otras asociaciones y laboratorios.  

Sin embargo, para actuar bajo los protocolos técnicos y legales correspondientes, necesitan una petición formal de las autoridades municipales.  

“Necesitamos que se nos haga una respuesta oficial para que se hagan esos estudios y eso es lo que no ha pasado.

“Nosotros hacemos el servicio social junto a todas las organizaciones que están aquí, pero la cosa es que el gobierno lo pida, junto a los vecinos, no podemos llegar de forma unilateral”. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.