Acusan megafraude por $2,500 millones

Fecha:

  • La cascada de presuntos fraudes de financieras a inversionistas en Monterrey parece no tener fin.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La cascada de presuntos fraudes de financieras a inversionistas en Monterrey parece no tener fin.

Ahora toca el turno a Trinitas, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) que recogía capital del mercado con la promesa de pagar altos rendimientos.

“Al día de hoy tiene demandas mercantiles y penales y ya hay orden de aprehensión contra su director, Jorge Olvera Rodarte, que el pasado miércoles al enterarse huyó de Monterrey”, reveló uno de los afectados, quien pidió el anonimato.

Cerca de 350 inversionistas, en su mayoría sampetrinos de la tercera edad que depositaron sus ahorros en Trinitas desde que inició operaciones, en el 2010, reclaman la devolución de sus fondos por un presunto fraude que en conjunto suma cerca de 2 mil 500 millones de pesos.

- Anuncio -

Olvera Rodarte levantó capital de inversionistas desde hace 15 años para destinarlo a préstamos para pequeñas empresas con problemas de financiamiento.

El atractivo con el que los atraía la financiera era la oferta de pagarles tasas de rendimiento de hasta 8 o 9 puntos por encima de las tasas de mercado. En el 2024 las tasas de Trinitas llegaron a ser de hasta 19.3% anual neto, en función del monto y plazo.

Durante el año pasado, la tasa de interés de los Cetes inició un descenso desde su pico de 11.5% a su actual 7.75%.

De acuerdo con otro de los afectados, todos los inversionistas tenían un contrato y les daban un pagaré que Trinitas se comprometía a pagar a plazos de 12 a 24 meses con liquidaciones de rendimientos pactados en forma mensual, semestral o anual, lo que también hacía variar las tasas de rendimiento.

“A fines de noviembre y principios de diciembre del 2024 dejaron de pagar los intereses de nuestras inversiones, nos dijeron que había problemas de flujo”.

Al día de hoy, añadió un tercer afectado, Trinitas también dejó de pagar los pagarés de los inversionistas y su presidente y director Olvera Rodarte cambió su número de celular y desapareció sin volver a dar la cara.

El 18 de julio, un grupo de afectados representados por el despacho Guerra y Asociados sostuvo una reunión con Jaime Guerra y Jesús Treviño, directivos del mismo y especialistas en Concurso Mercantil que han representado a acreedores en procesos concursales de Vitro, Senda, Alivio Capital, Abengoa, Metrofinanciera, Pulsar y AHMSA, entre otros.

De acuerdo con la minuta de esa reunión, de la que Grupo REFORMA obtuvo copia, los abogados anticipan que se trata de un “megafraude”.

Los abogados plantearon la demanda de concurso mercantil contra Trinitas, que para admitirse requiere al menos de dos inversionistas que reclamen a la financiera obligaciones vencidas y que así el Juez pida al Instituto Federal de Especialistas en Concurso Mercantil que designe a un visitador que revise la contabilidad de esa Sofom.

“Olvera les manejó a todos las mismas historias evasivas para no pagar y diferir los tiempos de su obligación de pago y ningún inversionista ha tenido acceso a información financiera formal”, dijo otro de los afectados.

“El argumento es que iba a entrar un fondo internacional y que por eso dejó de recaudar dinero y eso generó un hueco en el flujo”.

Señaló que la realidad es que hizo malos manejos, tomó malas decisiones, usó los intereses para cosas que no eran su fin y el fondo al día de hoy no ha llegado “y es muy dudable que llegue”.

Este presunto fraude se suma a otros similares en los últimos meses en Monterrey como los de Peak Investment Group, Alivio Capital y Préstamo Feliz.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Empoderan a nuevas generaciones de artistas en Yucatán

La Universidad de las Artes ofrece los módulos sobre los fundamentos del dibujo, historia del arte y del cine, imagen y sonido digital, bidimensión plástica y taller de pensamiento creativo.

Depende economía de Chiapas de 75 por ciento del empleo informal

El empleo formal ha crecido desde el inicio de la actual administración. Para reducir el ambulantaje y la informalidad se ofrece acceso a créditos.

Desabasto de gasolina se agrava en Tapachula y municipios vecinos

Las estaciones que aún tienen gasolina lucen saturadas, luego de que Pemex redujera el traslado en pipas por falta de pago a la empresa que brinda el servicio.

Aumenta carne su precio por la inflación; impacta a restauranteros

Este año ha sido complicado para el sector cárnico en Estados Unidos y México ha comenzado a importar carne de Uruguay y Argentina.