Ahora sí va la Ley para el Sistema de Cuidados

Fecha:

  • El Congreso de la Ciudad analizará por fin la Ley del Sistema de Cuidados.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de tres legislaturas, más de un año en falta y al menos seis amparos que la reclaman, el Congreso de la Ciudad analizará por fin la Ley del Sistema de Cuidados.

Se trata de un proyecto que preparó Jefatura de Gobierno y que hoy presentará la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, en una conferencia de prensa.

Ayer, la Mandataria hizo el anuncio durante el Foro de Gobiernos Subnacionales: Ciudades Cuidadoras y Transformadoras, un evento que incluyó mesas de análisis sobre las tareas de cuidados.

“Fui diputada constituyente, estuvimos en este tema, y no puede ser que hoy que gobernamos nos volteemos; tenemos que hacer realidad, las que en su momento fuimos legisladoras y garantizamos este derecho, y hoy que gobernamos, pues es el momento de hacerlo realidad”, expresó.

- Anuncio -

El Sistema de Cuidados es una obligación marcada en el Artículo 9 de la Carta Magna y que debió ser emitida por el Congreso antes del 31 de diciembre del 2023.

Sin embargo, pese a múltiples intentos por parte de diputados del oficialismo y de la Oposición, el Congreso nunca le dio prioridad.

Sólo en la actual Legislatura hay cinco iniciativas al respecto, pero no hubo avance en la dictaminación.

Esto provocó que activistas impusieran al menos seis demandas de amparo para exigir la Ley, tres de estas con sentencia firme.

Silvana Carranza, experta en Cuidados y una de las promoventes de los recursos legales, celebró el anuncio de la Jefa de Gobierno.

“Creo que, de alguna manera, se cumple con las sentencias para que acaten con esta obligación constitucional y creo que lo hace en un contexto que le favorece muchísimo, que es la Conferencia Regional de la Mujer”, consideró.

El diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, aseguró que revisarán con detenimiento la propuesta de Jefatura y que se encuentran listos para su análisis y discusión.

“Es una buena señal. Al fin ya tenemos la certeza. Había habido varios anuncios y estamos en una falta legislativa por no haber emitido esta Ley.

“Ahora, lo que esperamos de este proceso es que sea abierto, incluyente, que se integren las diferentes propuestas, como la de Movimiento Ciudadano y que no sea de una sola propuesta”, afirmó.

El vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Paulo García, anunció que la dictaminación será el asunto prioritario del próximo periodo ordinario de sesiones y que se espera tener un decreto antes de que termine; es decir, antes de diciembre.

Además, se retomarán las iniciativas de otras bancadas que ya fueron presentadas.

“Es una ley transversal, los cuidados son un asunto que atraviesa el día a día de las mujeres en varios puntos y en varias aristas. Tienen que ver con elementos laborales, con elementos de salud. Aunque parezca un tema de nicho, es al revés”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Repuntan casos de gusano barrenador en Yucatán; confirman 71 nuevos casos

Yucatán enfrenta un repunte significativo en los casos de gusano barrenador, de acuerdo con cifras recientes.

Despliega Yucatán su magia en la CDMX; seduce a 100 mil visitantes

La capital del país se ha convertido, por unos días, en un vibrante santuario de la cultura y el sabor yucateco.

Devuelven la vista a yucatecos con cirugías extramuros; benefician a 97 pacientes

El Gobierno del Renacimiento Maya está transformando la vida de cientos de yucatecos, llevando atención médica especializada a comunidades que históricamente carecían de ella.

Retiran más de 60 kilos de basura en Playa Bonita; participan sectores sociales

La Secretaría de Desarrollo Sustentable encabezó una exitosa jornada de limpieza en Playa Bonita.