Cae 2.7% exportación de cerveza a EU

Fecha:

  • El efecto Trump ya causó resaca a la cerveza mexicana que se vende en EU ante la ola masiva de deportaciones de migrantes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El efecto Trump ya causó resaca a la cerveza mexicana que se vende en EU ante la ola masiva de deportaciones de migrantes, muchos de ellos parte del mercado de esta bebida.

Prueba de ello es que las políticas de EU ya afectaron las compras de cerveza mexicana que allá se comercializa, como se vio en el primer semestre del año, al retroceder 2.7%, de acuerdo con el Beer Institute.

De enero a junio pasados, México exportó 545.4 mil millones de galones de cerveza, cuando en el mismo periodo del 2024 fueron 560.7 mil millones.

Desde su primer reporte de este año, Bill Newlands, director ejecutivo de Constellation Brands, que comercializa en EU marcas como Corona y Modelo, reconoció que los consumidores hispanos están gastando menos debido a su preocupación por la estricta política migratoria de Donald Trump.

- Anuncio -

Es decir, que miles de migrantes que están allá han reducido sus idas a los supermercados.

Esa caída es la primera que se ve en varios años; incluso en plena pandemia, la cerveza mexicana elevó sus ventas a EU, como en el primer semestre del 2021, cuando el alza fue de 21.7%, pese a todas las restricciones que había.

Respecto a las compras de cerveza que EU hace al mundo, México fue uno de los países mejor librados, ya que las ventas de Canadá se desplomaron 81.5%, a pesar de que forma parte del T-MEC y no pagan arancel.

Otras naciones afectadas por la política arancelaria de EU, como Italia y Países Bajos, registraron una caída de sus ventas a ese país de 63.7% y 13.0%, respectivamente.

La baja también se vio en las compras consolidadas que los estadounidenses hicieron al mundo en el primer semestre del año, que bajaron 5.0%.

Sin embargo, pese a la contracción, México sigue siendo por mucho la nación que más vende cerveza a EU, en un alejado segundo lugar le sigue Países Bajos, que en el primer semestre del año le vendió 51.9 millones de galones.

Hasta el cierre del primer semestre, del total que EU compró al mundo, México representó el 89.4%.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.