- Quintana Roo tiene el mejor índice de reducción de pobreza de los últimos 15 años, afirmó Mara Lezama Espinosa.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Quintana Roo tiene el mejor índice de reducción de pobreza de los últimos 15 años, afirmó Mara Lezama Espinosa.
La gobernadora dijo que no es fortuita la estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que reportó a 177 mil personas menos en situación de pobreza.
Atribuyó este avance al gobierno humanista con corazón feminista, de la llamada Cuarta Transformación.
“Hemos trabajado muchísimo para que suceda, hemos tomado cada decisión pensando en las y los más pobres”.
Durante la conferencia semanal “La voz del pueblo”, reprochó que en un mundo globalizado se juzgue a las personas por el color de su piel o si habla maya.
“Porque todavía te juzgan si tienes un tatuaje o porque tu vestimenta es típica”.
Lezama Espinosa aseguró que para que se diera el índice de pobreza más bajo desde 2010, toda decisión de gobierno que se tomó fue pensando en eso.
Y que así seguirá trabajando para lograr sacar a más personas de la pobreza, generando empleo bien remunerado, ayuda alimentaria y empoderando a las mujeres.
“Aquí en este gobierno si tienes oportunidad, haciendo más escuelas, más becas, impulsando a las y los estudiantes, pero también a las y los deportistas, y a las y los artistas para que extiendas tus alas y seas lo que quieras ser, pero que llegue a prosperidad compartida a casa”.
“Hay todavía un camino por andar”, reconoció, “pero vamos a andarlo, vamos a caminar, pero estamos en el camino correcto”.
A los adversarios les recordó que “no nos pongan en la misma cubeta de los gobiernos anteriores, somos diferentes; tú si nos importas y tu familia, claro que nos importa”.
De los programas activos en Quintana Roo, hay dos que benefician a más de 100 mil familias para su crecimiento, empoderamiento, autonomía y bienestar:
“Comemos tod@s” con 50 mil beneficiarios y “Mujer es poder” que apoya a 57 mil.
“La disminución de 9.3 puntos porcentuales se traduce en que 177 mil personas salieron de la pobreza. Niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres salieron de la pobreza, ahí está el resultado de las políticas públicas”, expresó.
Igualmente, enumeró los apoyos implementados al autoempleo, los servicios de salud gratuitos, las caravanas móviles y el programa Artesanas del bienestar, entre muchos más.
Todos están enfocados a que la prosperidad compartida se refleje en el combate a la pobreza, mencionó.