Solicitan a Trump no bombardear México

Fecha:

  • Un artículo de opinión, publicado en el periódico estadounidense The Wall Street Journal, describe que serían contraproducentes las operaciones militares de Estados Unidos en México.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un artículo de opinión, publicado este domingo en el periódico estadounidense The Wall Street Journal, describe que serían contraproducentes las operaciones militares de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles.

En consideración de la columnista María Anastasia O’Grady -periodista y miembro editorial de ese diario-, una operación militar estadounidense en México debilitaría a un aliado como puede ser el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y fortalecería “a los sectores más corruptos del partido gobernante: Morena”.

Con el título “No bombardee México, señor Presidente”, O’Grady destacó que las atribuciones del Presidente Donald Trump para usar al Pentágono contra organizaciones criminales de Latinoamérica tendrían como principal objetivo a México.

“En México, el uso de las fuerzas armadas estadounidenses es menos convincente. No eliminará el tráfico de fentanilo en Norteamérica”, escribió.

- Anuncio -

La articulista enfatizó que lanzar explosivos en estados como Sinaloa podría dar a los “guerreros antidrogas estadounidenses una gratificación instantánea”, pero no resolverá la violencia ni el tráfico de drogas. Destacó que la limpieza requiere apoyo social y que la opinión pública se irritaría ante la idea de una “invasión gringa”.

Para O’Grady, una mejor estrategia es cultivar lazos con México en torno a intereses comunes y fortalecer instituciones modernas y democráticas.

Subrayó que Sheinbaum ha defendido la soberanía mexicana y que también ha mostrado seriedad en la lucha contra el crimen al nombrar a Omar García Harfuch como Secretario de Seguridad.

“La corrupción está profundamente arraigada en México, donde muchas personas de bien han muerto en la guerra estadounidense contra el narcotráfico. Sin embargo, el Sr. García Harfuch intenta construir una policía federal creíble.

“El traslado de prisioneros de alto valor a EU brinda a los fiscales la oportunidad de extraer información valiosa sobre quiénes dirigen las redes criminales y quiénes son sus aliados políticos”, escribió la columnista.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Modernizarán la zona hotelera Cancún: accesibilidad y seguridad peatonal en el bulevar Kukulkán

El gobierno estatal inició un proceso integral de modernización en la zona hotelera de Cancún.

Cae en Matamoros hijo de ‘Tony Tormenta’

Detiene Guardia Tamaulipas en Matamoros a Ezequiel Cárdenas Rivera, “Tormenta Junior”, hijo de Antonio Cárdenas Guillén, ex líder del CDG.

Libera FGR a ‘Miss Guerrero’, por falta de pruebas

A Isadora Lagos se intentó procesarla por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, luego de ser detenida, junto a un hombre, en la Autopista del Sol, Acapulco-Cuernavaca, el viernes pasado.

Se burla Denzel Washington de los ‘followers’

El actor, quien ya suena para conseguir otra nominación al Oscar por su película con Spike Lee, bromeó que le dolía el pecho por hablar de temas tan banales o que realmente no le interesan.