…Y presiona EU por agua del Bravo

Fecha:

  • Demandan detalles sobre cómo México planea compensar el déficit de suministro de agua del Río Bravo conforme al Tratado bilateral de 1944.
VÍCTOR OSORIO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, por sus siglas en inglés) informó que su titular, Chad McIntosh, encabezó una delegación de alto nivel que sostuvo un encuentro con funcionarios mexicanos.

La reunión, detalló en su cuenta de X, se realizó en la Ciudad de México.

La delegación estadounidense, señaló, demandó detalles sobre cómo México planea compensar el déficit de suministro de agua del Río Bravo conforme al Tratado bilateral de 1944, a un par de meses de que venza el plazo para cubrir la cuota quinquenal de 2 mil 158 millones de metros cúbicos de líquido.

“Se logró progreso, ya que México incrementará sus entregas adicionales de agua durante la mayor parte de octubre y acordó responder con prontitud a propuestas específicas de Estados Unidos para un suministro de agua más confiable y predecible en el próximo ciclo quinquenal”, indicó.

- Anuncio -

“La subsecretaria adjunta (del Departamento de Estado), Katherine Dueholm, y el Departamento de Agricultura no cejarán hasta que los estadounidenses del Valle del Río Grande (Bravo) reciban toda el agua que merecen”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.