- Autoridades, empresarios y organizaciones civiles impulsan la creación del primer arrecife artificial en Holbox.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Con la intención de diversificar la oferta turística en la región y disminuir la dependencia del avistamiento del tiburón ballena, autoridades locales, empresarios y organizaciones civiles impulsan la creación del primer arrecife artificial en Holbox.
Marco García Márquez, representante de Aldea Kuká, explicó que se está trabajando en conjunto con diversas asociaciones para reducir el impacto económico durante las temporadas bajas.
“Estamos trabajando con unas empresas de construcción y con el gobierno para hacer un tipo MUSA (Museo Subacuático de Arte), para tener un arrecife artificial para promover el buceo, que hoy no tenemos en Holbox”.
Subrayó que las condiciones del agua en la zona son ideales para el buceo, por lo que se busca aprovechar este potencial y atraer a más visitantes interesados en actividades acuáticas.
Como parte del proyecto, se contempla la instalación de 12 esculturas submarinas que formarán un museo similar al MUSA, con un doble propósito, fomentar el buceo recreativo y contribuir a la regeneración del ecosistema marino.
Actualmente, el financiamiento del proyecto ya está asegurado y se avanza en la gestión de permisos ambientales y marítimos necesarios.
Además, García Márquez destacó el respaldo de empresas como Holbox Express y Tekax, esta última encargada de apoyar en la construcción de las esculturas, que estarán a cargo de un artista especializado.
“Que tengamos nuestro primer arrecife artificial y poder tener ese mercado de buceo que el agua y todo se presta; nosotros queremos que la inauguración sea antes de que acabe el 2025”.
Aunque el objetivo es inaugurar el arrecife el próximo 12 de diciembre, la fecha dependerá de la obtención oportuna de los permisos correspondientes.
El empresario señaló que este proyecto es parte de un plan más amplio para diversificar la experiencia turística en Holbox.
Entre otras iniciativas, se están promoviendo festivales gastronómicos y eventos deportivos, como un triatlón, para atraer nuevos segmentos de visitantes.