Avanzan acuerdos del Corredor Maya para lograr trabajo digno 

Fecha:

  • La tercera mesa territorial del Corredor Maya marca un avance en sus proyectos.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- La tercera mesa territorial del Corredor Maya marca un nuevo avance en los proyectos respaldados por la Unión Europea en la Península de Yucatán, enfocados en promover el trabajo digno, la formalización laboral y la empleabilidad en la región. 

Durante la reunión, Eduardo Lépore, director del proyecto Trabajo Digno para México (EU4DecentWork) financiado por la Unión Europea, destacó el avance del diálogo público-privado en la zona. 

“Estamos en la tercera reunión de un ciclo de seis reuniones; estuvimos debatiendo en las primeras reuniones aspectos relacionados a la necesidad de la mano de obra y de la formación profesional. Ahora nos reúne la temática de la fiscalización y de la regularización laboral”. 

Subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de fiscalización del trabajo para fomentar la formalización del empleo.  

- Anuncio -

Explicó que este proceso debe acompañarse de incentivos y de medidas que faciliten la incorporación de los trabajadores al sistema de seguridad social. 

También resaltó el papel del gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo, y su coordinación con los cuerpos de inspección laboral en Quintana Roo y Yucatán. 

Durante los encuentros anteriores, dijo, se identificó la necesidad de crear un Consejo Sectorial de Formación Profesional, que permita alinear la capacitación laboral con las demandas del mercado, especialmente en los sectores turístico y hotelero. 

Como parte de esta estrategia, se impulsará un programa de certificación de competencias dirigido a trabajadores del sector hotelero y restaurantero. 

Además, Eduardo Lépore adelantó que la próxima reunión -que se celebrará en Yucatán- estará centrada en el turismo comunitario, mientras que en una mesa futura se analizarán los obstáculos administrativos y fiscales que enfrentan los pequeños comercios para formalizarse. 

“Ese conjunto de conclusiones será presentado en la última reunión que será como cierre y se presentará un plan de acción.

“Se va a instrumentar durante el año próximo las conclusiones a las que se hayan llegado con esfuerzos conjuntos, tanto de los gobiernos estatales, el federal, sector privado, apoyados por la Unión Europea”. 

El más reciente encuentro, realizado en Cancún, contó con la participación de representantes de los gobiernos de Quintana Roo, Yucatán, el gobierno federal y del sector empresarial.  

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.