- El Ayuntamiento de José María Morelos enfrenta diversas deudas las cuales acumulan pasivos por más de cien millones de pesos.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.– El Ayuntamiento de José María Morelos enfrenta diversas deudas las cuales acumulan pasivos por más de cien millones de pesos, y que si bien forman parte de la herencia de pasadas administraciones, mantienen a la comuna al borde de la parálisis.
Así lo reconoció el tesorero de esta demarcación, Santiago Martín Angulo, quien se refirió a los compromisos que mantienen con proveedores, al menos 20 laudos por sentencias laborales relacionadas con despidos injustificados en al menos tres administraciones anteriores del ayuntamiento.
Además, pesan sobre el ayuntamiento, pasivos con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado por más de cinco millones de pesos, y deudas con terceros institucionales como el Issste, entre otros.
Apuntó que, en conjunto, la carga heredada les representa cerca de 110 millones de pesos, que resultan impagables para un municipio pobre como José María Morelos.
Sobre todo, si se toma en cuenta que tiene una escasa recaudación de apenas el 1.5 por ciento, con relación a los poco más de 400 millones de pesos de presupuesto que reciben de manera anual, casi en su totalidad de aportaciones y participaciones del estado y la federación.
De acuerdo con el Tesorero, son alrededor de seis millones de pesos que el ayuntamiento cubre anualmente por concepto de intereses, accesorios y convenios con algunos ex trabajadores y demás acreedores.
Insistió en considerar que se trata de pasivos impagables, que impiden avanzar a José María Morelos y conllevan riesgo de dejar, en el corto o mediano plazos, de pagar o posponer servicios públicos, como alumbrado, recoja de basura, entre otros.
Durante los cuatro años que lleva Erik Borges Yam en la presidencia municipal, se ha evitado contraer más endeudamiento, ya que con lo heredado apenas alcanza para cubrir la nómina, la prestación de servicios públicos municipales en lo mínimo indispensable.
Y se depende del estado y la federación para la ejecución de obra pública, reconoció Martín Angulo.