Mantienen a la baja nivel de homicidios

Fecha:

  • Pese a la ola de violencia que se registra en entidades como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, el País registró una tendencia a la baja en los homicidios dolosos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a la ola de violencia que se registra en entidades como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, el País registró una tendencia a la baja en los homicidios dolosos de enero a julio de este año, cuando las autoridades registraron 14 mil 769 víctimas, para un promedio de 70 casos por día.

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registran una baja de 16 por ciento en el delito, luego de que en el mismo periodo de 2024, durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 17 mil 668 asesinatos, con un promedio de 83 muertos por día.

En 2023, el promedio de asesinatos de enero a julio fue de 83 por día, mientras que en 2022 la cifra fue de 85 homicidios dolosos al día.

También disminuyeron delitos como el feminicidio y los robos totales, pero aumentaron las extorsiones, pues en 2024 se registraron 6 mil 358 denuncias por este último delito y en 2025 la cifra aumentó 8 por ciento, para contabilizar 6 mil 880 casos.

- Anuncio -

Pese a estas disminuciones, en este 2025 se sigue reflejando el dominio de los grupos criminales y su narcoviolencia en distintas entidades como Sinaloa, Michoacán, Chihuahua, Baja California, Tabasco, Estado de México, Guerrero, Morelos, Veracruz, Guanajuato y Tamaulipas, entre otras.

La violencia se registra en los asesinatos de funcionarios de alto rango, la siembra y explosiones de narcominas, masacres y también en las extorsiones que no paran a diversos sectores, como el de los agricultores.

Tan sólo en enero pasado fue asesinado Juan Carlos Vázquez Ayala, jefe policiaco municipal en Culiacán, Sinaloa, y en Salamanca, Guanajuato fue ejecutado Andrés Ramírez Hernández, comisario de Seguridad Pública municipal.

En febrero, dos personas murieron al explotarles minas terrestres sembradas por criminales en San Fernando, Tamaulipas; en San Luis Río Colorado, Sonora, fueron masacradas siete personas en la Colonia México, y en Jalpa de Méndez, Tabasco, tres decapitados fueron tirados frente a una escuela primaria.

Un mes después, comenzaron a revelarse los horrores cometidos a personas reclutadas por criminales en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

En Sinaloa se registra desde el año pasado un violento enfrentamiento entre dos facciones del narcotráfico, cuyas constantes balaceras elevaron el número de homicidios en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha.

De acuerdo con las estadísticas del SESNSP, Sinaloa fue el tercer estado con el mayor número de homicidios en el periodo enero-julio de este año, cuando se reportaron mil 63 víctimas, sólo por detrás de Chihuahua, con mil 69 asesinatos, y Guanajuato, con mil 761 casos.

En Tabasco, la organización criminal “La Barredora” mantiene un enfrentamiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de delitos como la extorsión, el secuestro, el narcotráfico, huachicoleo y trata de personas.

Además, reportes policiales advirtieron que ese grupo delincuencial se especializa en la piratería marítima para el saqueo de combustible y es responsable de secuestros y homicidios, a menudo marcados por el uso de extrema violencia como decapitaciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.