Será nueva Corte cercana al pueblo

Fecha:

  • Hugo Aguilar Ortiz aseguró que los próximos ministros trabajan para garantizar que en las audiencias públicas participen expertos, organizaciones, pueblo y comunidades, y agilizar la resolución de los casos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que los próximos ministros trabajan para garantizar que en las audiencias públicas participen expertos, organizaciones, pueblo y comunidades, y agilizar la resolución de los casos.

“Ministras y ministros llevan a cabo su cuarta reunión de trabajo para dar cumplimiento con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la justicia con el pueblo de México”, aseguró en un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Entre los acuerdos relevantes que se proyectan, se encuentra el acuerdo para regular la realización de audiencias públicas en el que pueda participar la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones; asimismo, el acuerdo que plantea modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio”, detalló.

Aguilar indicó que los nueve integrantes de la Corte, elegidos por voto directo el 1 de junio y que asumirán el 1 de septiembre, revisaron proyectos de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible.

- Anuncio -

“Las ministras y ministros trabajan en la elaboración de instrumentos jurídicos que permitan alcanzar el objetivo de una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad”, aseguró.

Aguilar Ortiz publicó también una fotografía de los próximos nueve ministros.

Los próximos ministros son Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes repetirán en el cargo gracias a que lograron sumaron los votos necesarios en la elección judicial; María Ríos, exconsejera jurídica de López Obrador, y Giovanni Figueroa Mejía, un académico que apareció también en los acordeones distribuidos previo a los comicios.

Asimismo, Irving Espinosa; Rodrigo Guerrero García, quien en las campañas se dijo “más preparado que un chicharrón”, y Sara Irene Herrerías.

“Con relación a los eventos públicos a realizarse el 1 de septiembre, acordaron convocar al pueblo de México para que sea testigo de este acontecimiento histórico”, dijo el próximo presidente de la Corte.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan usos para el corazón en fármaco para glucosa

La semaglutida, molécula desarrollada para el control de la glucosa y que se descubrió que también servía para la reducción de peso, ahora es anunciada como un valioso apoyo a la salud cardiovascular.

Inauguran centro para refugiados y migrantes en Tapachula

Un nuevo Centro Multiservicios (CMS-T) en Tapachula, Chiapas, fue inaugurado este domingo para asistir a refugiados y migrantes.

El millonario que se hace bolas con la calculadora

Por KUKULKÁN EN POLÍTICA, la aritmética nunca falla… salvo que...

Convocan a foro para atender salud mental y prevenir suicidios

Este lunes 29 de septiembre, a las 19:00 horas, se realizará el Foro Integral para la Salud Mental y la Prevención del Suicidio, organizado por la asociación Movimiento de Inclusión Trans (Movit).