Defienden a los OPLES desde el INE

Fecha:

  • La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha opinado a favor de que permanezcan los OPLES.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tanto la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, como los ex presidentes del Instituto, José Woldenberg y Lorenzo Córdova, han opinado a favor de que permanezcan los OPLES.

“(Los OPLES) Es un modelo que funciona en la coordinación, en la atención a los procesos electorales locales. Habrá que ver qué es lo que sí funciona de este modelo y qué es lo que se puede mejorar y llevar a otro nivel”, dijo Taddei  en una reciente conferencia de prensa.

En tanto, José Woldenberg, ex presidente del Instituto Federal Electoral, alertó hace una semana en una mesa de análisis, que la desaparición de los órganos locales afecta al federalismo y podría generar más gasto, en lugar de ahorros.

 señaló que la propuesta de eliminar los OPLES implicaría que el INE tenga que resolver todo tipo de problemáticas locales.

- Anuncio -

“¿Qué demonios va a saber el Consejo General de las problemáticas que ocurren en un Estado? O, peor aún, ¿qué demonios va a saber el INE de cómo se organizan las elecciones por usos y costumbres en un Estado, con reglas que muy probablemente son distintas a las de otro Estado?”, cuestionó Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, en el mismo foro organizado por Somos México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Seguirá Chávez Jr. proceso en libertad

En un fallo contrario a las normas vigentes, un Juez federal, le concedió a Chávez Jr. llevar su proceso en libertad provisional.

Presumen reducción veloz de la pobreza

En la zona de la montaña guerrerense, Claudia Sheinbaum presumió la reducción del 12.3 por ciento de la pobreza, un récord en tan poco tiempo, dijo.

Incautan 1 tonelada de cocaína en Sonora

Agentes federales aseguraron un cargamento de más de una tonelada de cocaína, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Discutirán reforma electoral en febrero

Ricardo Monreal confirmó que será hasta febrero cuando se discuta la reforma electoral que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum.