Registran solo un caso grave de rescate en temporada vacacional

Fecha:

  • La Dirección de Protección Civil reportó una temporada tranquila en materia de rescates y otros incidentes en las playas del destino.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección de Protección Civil reportó una temporada tranquila en materia de rescates y otros incidentes en las playas del destino, destacando el trabajo preventivo de los guardavidas que se encuentran asignados a estos arenales.

El director de la dependencia, Antonio de Jesús Riverol Ribón, informó que, en materia preventiva, el personal a su cargo ha realizado entre 75 mil y 90 mil acciones de advertencia a visitantes en lo que va del periodo vacacional, principalmente para evitar ingresos al mar con Bandera Roja. 

En cuanto a reacciones, destacó que la administración municipal suma más de 40 rescates desde octubre de 2024, de los cuales entre dos y cuatro corresponden a esta temporada.

“El mejor guardavidas no es el que rescata más, sino el que previene más. Estamos capacitados para reaccionar, pero el enfoque debe ser la prevención”, afirmó Riverol Ribón.

- Anuncio -

Sin embargo, recordó que en lo que va de la actual temporada vacacional de verano se registró un deceso por ahogamiento ocurrido en Playa Tortugas durante la madrugada, fuera del horario de vigilancia de guardavidas.

Explicó que el incidente se reportó a las 3:15 de la mañana, cuando una persona ingresó al mar para auxiliar a su acompañante en presunto estado de ebriedad.

La víctima no logró salir del agua y su cuerpo fue localizado alrededor de las 7:15 horas, a unos 50 metros de la playa.

“Tristemente este hecho empaña el trabajo que se realizó en la temporada, pero hay que insistir en no ingresar al mar de noche ni bajo los efectos del alcohol.

“A esa hora no hay guardavidas en servicio, su labor es de 9 de la mañana a 7 de la noche”, señaló el funcionario.

Respecto a la rueda de la fortuna ubicada en Plaza La Isla, Riverol Ribón indicó que actualmente se encuentra en fase de pruebas técnicas y aún no está abierta al público. 

Señaló que las pruebas buscan esclarecer si pudo haber sido un problema ocasionado por variaciones del voltaje entre el momento en que la plaza se quedó sin energía y entró la planta de emergencia, pues estas variaciones podrían haber llevado a bloqueos automáticos del sistema.

Detalló que el proceso de revisión incluye pruebas con la participación de Protección Civil, así como la entrega de peritajes y dictámenes por parte de la empresa operadora.

“No hay un plazo específico, pero hasta que no se cumpla con el 100 por ciento de las pruebas, la rueda no podrá abrir al público”, puntualizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.