Anuncian dos centrales termosolares; invertirán 800 millones de dólares

Fecha:

  • El gobierno federal anunció que construirá una planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal anunció que construirá una planta termosolar con dos centrales en Baja California Sur y que contará con una inversión de 800 millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión es “algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”.

Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener), señaló que estas primeras dos centrales termosolares con almacenamiento término en Baja California Sur forman parte del plan de fortalecimiento de expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030.

- Anuncio -

“Estas dos plantas tendrán una inversión de alrededor de 800 millones de dólares; orgullosamente, estas dos plantas va a ser hechas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, dijo.

Por su parte, Jorge Marcial Islas Samperio, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, explicó que “la belleza de esta tecnología es que la cantidad de calor, de sales fundidas, que podemos guardar aquí, son tales que inclusive yéndose el sol podemos nosotros seguir generando electricidad.

“Vamos a tener una cantidad de energía térmica que podrá salir para seguir produciendo vapor, y seguir produciendo electricidad, de esta manera, logramos tener una tecnología solar para producir electricidad con capacidad firme, es decir, sin la intermitencia”.

Emilia Esther Calleja, directora general de la CFE, apuntó que la construcción de la planta forma parte de los compromisos de la empresa estatal para la transición energética para 2030.

“En la CFE estamos impulsando este proyecto de instalación de una planta termosolar, en este caso serían dos centrales para atender el requerimiento (…)

“Esta tecnología es la mejor tecnología que existe actualmente para el aprovechamiento de la energía solar para la producción de energía eléctrica”, expresó.

Detalló que la planta contará con dos centrales termosolares de 50 megas cada una en una primera etapa, y que donde CFE se encuentra explorando los mejores sitios para poder hacer la instalación y operarla al cierre de esta administración.

“Las centrales que tendrían una operación con luz solar de 11 horas, pero tienen la versatilidad de que con las altas temperaturas con las que se calienta este sistema de sales y dura un tiempo bastante prolongado para su enfriamiento, y esto es lo que hace que puedan seguir operando aun sin la luz solar”, explicó.

“La superficie varía de 240 a 480 hectáreas, estamos hablando que para esta tecnología necesitamos 4.8 hectáreas en promedio por cada uno de los mega watts. (…)

“Son aproximadamente de 36 a 48 meses de construcción a partir de que tengamos definido el sitio, todas las actividades previas, el proceso de ingeniería, así como el proceso de licitación y de construcción”, añadió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.