Aseguran que dinero robado antes, se reparte ahora en el país

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseguró que el presupuesto que antes se robaba el gobierno, ahora es repartido.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En el lanzamiento de una serie de spots con motivo de su Primer Informe, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el presupuesto que antes se robaba el gobierno, ahora es repartido entre el 82 por ciento de las familias del país.

“El sello de la Cuarta Transformación es la justicia social, ya son derechos constitucionales, la pensión adulto mayor, el apoyo a personas con discapacidad, la beca universal para preparatoria pública, el apoyo al campo y muchos otros.

“Y hay tres nuevos programas: pensión para mujeres de 60 a 64, becas para estudiantes de secundaria pública y Salud Casa por Casa.

“Somos un gobierno para el pueblo, por eso, la transformación avanza”, se le escucha decir en uno de los promocionales.

- Anuncio -

Los primeros tres spots, circulados ayer, están enfocados en temas de carácter social y, en por lo menos dos casos, fueron filmados en algunos de los lugares visitados por la Mandataria en sus giras.

Es el caso de Calakmul, en Campeche, donde Sheinbaum habló de la importancia de la cultura, o uno de los hospitales que ha inaugurado en sus recorridos por los estados.

En este último promocional, se pueden apreciar imágenes de instalaciones limpias, iluminadas, con los pacientes en sillas, atendidos personalmente por un médico.

“La salud no es un negocio, es un derecho universal de calidad y gratuito; este año terminamos 31 hospitales, 12 centros de salud, y estamos equipando 256 quirófanos.

“Iniciamos la construcción de 20 hospitales y estamos entregando medicamentos a todos los rincones del país”, expresó.

“Además, personas con discapacidad, adultas mayores, reciben salud casa por casa. Con honestidad de recuerdos y con empatía de avance”.

Los spots se transmiten como parte de la campaña de difusión del Primer Informe de Gobierno.

De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe), el informe anual de labores o gestión de los servidores públicos, así como los mensajes que se difundan en los medios de comunicación, no serán considerados como propaganda.

Sin embargo, deben limitarse a una vez al año y no debe exceder los siete días anteriores y cinco posteriores a la fecha en que se rinda el informe, en este caso, el primero de septiembre.

“En ningún caso la difusión de tales informes podrá tener fines electorales”, agrega.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exige PVEM escuchar todas las voces para reforma electoral

Manuel Velasco, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, exigió que la 4T escuche todas las voces y procure el consenso para impulsar la reforma electoral.

Justifica Noroña compra de casa por 12 millones de pesos en Tepoztlán

El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que, con su ingreso como legislador, ahora como senador y antes como diputado federal, pudo adquirir en 2024 una propiedad de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.