Elegirán comités para supervisar distribución de propinas en hoteles

Fecha:

  • La CROC en Quintana Roo, anunció que se ha instruido la conformación de comités en cada hotel para supervisar la distribución de las propinas. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Ante la falta de claridad sobre cómo se realizará la distribución de las propinas y quién será responsable de ese proceso, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, anunció que se ha instruido la conformación de comités en cada hotel para supervisar esta gratificación. 

El secretario general de esta agrupación en la entidad, Martín de la Cruz, explicó que estos comités estarán integrados por trabajadores del propio centro laboral.

De esta manera, serán quienes tendrán la tarea de establecer los criterios de reparto y asegurarse de que se apliquen de manera correcta. 

Informó que la organización ha enviado oficios a 198 empresas y hoteles de Cancún, en los cuales se deja en claro que no se permitirá la participación de personas externas en el proceso de distribución de las propinas.  

- Anuncio -

Por personas externas se entiende comisionados, coordinadores u otros actores ajenos a las cooperativas laborales.

Esto, con el fin de evitar interferencias indebidas y garantizar que sean los propios trabajadores quienes decidan. 

“Como no hay especificación de Pedro Juan, quien (se hace cargo), se gira un oficio, es el Comité Ejecutivo Nacional, quien gira un oficio a las empresas y le dicen que no se permite que nadie externo ahí ¿Quiénes son los externos? comisionados, coordinadores, todo eso”. 

El líder sindical reiteró que desde la dirigencia nacional se ha indicado que no debe haber injerencia de terceros.  

Posteriormente, se envía otro oficio para que los trabajadores puedan decidir libremente quién se encargará del reparto, cómo se distribuirá y quién vigilará el proceso. 

“Porque al final les dieron a los trabajadores y deben supervisar que todo esté sin contratiempos”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.