Se disparan exportaciones de computadoras de México a EU

Fecha:

  • Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado hacia Estados Unidos, con un 14.5 por ciento del total, e incluso rebasó al de los vehículos ligeros.

Cifras de la Oficina del Censo estadounidense detallan que de enero a junio pasados, México le vendió 38 mil 289 millones de dólares a ese país en equipo de cómputo, lo que representó un aumento del 98.2 por ciento en relación al mismo periodo del 2024.

En contraste, la exportación de vehículos ligeros al vecino país, sin incluir los pesados ni las autopartes, tuvo un retroceso anual de 4.7 por ciento, a 22 mil 422 millones de dólares, en parte por los aranceles y la desaceleración en Estados Unidos.

El auge exportador de computadoras le permitió a México desde el año pasado desplazar a China, debido a fuertes aranceles, como proveedor de estos productos a Estados Unidos y en el 2025 la brecha se ha cuadruplicado.

- Anuncio -

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, resaltó que en el nuevo paquete de 407 fracciones arancelarias impuesto en la semana por Estados Unidos a productos de acero y aluminio no se incluyó la partida 8471 de máquinas de procesamiento de datos (computadoras) en las que México es ahora su principal proveedor.

“Esto es relevante, pues implica que a pesar del proteccionismo comercial, Trump está dejando crecer (en la sombra) el comercio con México de algunos productos que antes importaba desde China.

“El crecimiento de las importaciones de este producto desde México ha sido posible debido al bajo arancel cobrado de apenas 0.15 por ciento, a pesar del cero por ciento de cumplimiento con el T-MEC que tiene esta partida”, anotó Siller.

La firma Capital Economics refirió que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos de computadoras y otros componentes relacionados se deben en parte al impulso de centros de datos y de la Inteligencia Artificial (IA).

“Esto ayudará a amortiguar el impacto de otros factores adversos para la economía mexicana, como los aranceles a productos no pertenecientes al T-MEC”, señaló.

Destacó que no sólo las computadoras, sino otros componentes de la cadena, triplicaron sus ventas hacia Estados Unidos desde inicios del 2024.

“México ya es la segunda mayor fuente de importaciones de estos productos (computadoras y otros componentes) para Estados Unidos, sólo detrás de Taiwán, pero muy por delante de cualquier otro país.

“De no ser por este comercio, las importaciones estadounidenses desde México habrían disminuido en el primer semestre de este año, en lugar de aumentar”, expuso Capital Economics.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Medallista gana Premio Estatal del Deporte

La Comisión del Deporte de Quintana Roo anunció a los ganadores del Premio estatal de Deporte 2025.

‘Frankenstein’ de Del Toro retrata a una criatura con alma

Más que un monstruo, Guillermo Del Toro define a su “Frankenstein” como una "criatura", la creación de alguien más, algo que, piensa, provocará emoción.

Hace Shakira nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Ed Sheeran

Shakira unió su voz con las de Ed Sheeran y Beéle para lanzar una nueva versión de su éxito "Hips Don't Lie".

Mon Laferte abraza su lado oscuro con ‘Femme Fatrale’

Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio, disponible a partir de mañana, en el que fusiona el pop alternativo con el jazz.