Amenazan transportistas con bloqueo el 1 de septiembre

Fecha:

  • La Fuerza Amplia de Transportistas amagó con cerrar los accesos a la CDMX el lunes 1 de septiembre.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amagó con cerrar los accesos a la CDMX el lunes 1 de septiembre, como medida de presión y exigir que se incremente la tarifa del transporte público y se les entregue un bono de combustible.

La organización gremial aseguró que 7 mil 500 transportistas participarán en la movilización, prevista para realizarse poco antes de las 7:00 y que coincidirá con el regreso a clases de estudiantes.

En julio, agremiados de la FAT se movilizaron hacia el Zócalo para urgir por el incremento a 12 pesos. Desde entonces, habían mantenido mesas de trabajo con el Gobierno capitalino. Sin embargo, esta semana reclamaron que las autoridades les habían dado largas en la resolución.

“Lamentable no podemos aguantar más, se lo comentamos a la gente que nos atendió; cada vez nos cuesta más el combustible”, explicó Francisco Carrasco, vocero de la FAT.

- Anuncio -

El grupo bloqueará accesos a la Capital, como lo son la Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, la Autopista México-Cuernavaca y Calzada Ignacio Zaragoza.

En 2022, el mismo grupo había realizado protestas para reclamar un aumento de 3 pesos a la tarifa, sin logar un ajuste a la tarifa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.

Ayer fue el día con menos homicidios en tiempos de la 4T

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos en ambas administraciones de Morena.

Náuticos urgen agilizar trámites para evitar nuevas afectaciones a turistas

De acuerdo con los náuticos, cada visitante gasta en promedio 150 dólares en toda la cadena de servicios, por lo que las pérdidas económicas son considerables.