Refuerza DIF cuidado y atención de adultos mayores en situación de abandono

Fecha:

  • Adultos mayores se encuentran bajo el resguardo del Sistema DIF municipal.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Un total de 12 adultos mayores se encuentran bajo resguardo en la Casa de Asistencia Temporal “Grandes Corazones” del Sistema DIF municipal, tras haber sido víctimas de descuido o abandono por parte de sus familiares.

La directora del organismo, Doris Marisol Sendo Rodríguez, explicó que cada caso permanece en seguimiento mientras se realizan procesos de investigación y vinculación, que pueden extenderse hasta tres meses.

El objetivo es localizar redes de apoyo y garantizar que los adultos mayores puedan regresar a un entorno seguro y digno.

Para ello, se cuenta con un equipo multidisciplinario integrado por trabajadores sociales, psicólogos y un abogado especializado en la atención de adultos mayores.

- Anuncio -

Se encargan de evaluar que las condiciones familiares o comunitarias permitan un regreso adecuado.

En los casos en los que no se logra establecer una red de apoyo, el DIF municipal inicia gestiones para que los adultos mayores puedan ser trasladados al asilo de Chetumal o, si así lo solicitan, facilitar su retorno a sus lugares de origen.

“Hay adultos mayores que no tienen una posibilidad de una red de apoyo y entonces ya buscamos el que pueda irse al asilo a Chetumal.

“Si no es así, se quedan con nosotros, no los dejamos desamparados, se quedan con nosotros; hay otros que retornan a su lugar de origen, es muy común los adultos mayores queden aquí solos, varados o abandonados”, subrayó.

Además del albergue temporal, el DIF atiende de manera permanente a más de 200 adultos mayores en situación prioritaria.

Se les visita cada mes en sus domicilios para entregar apoyos alimentarios, medicamentos, artículos de higiene personal y, en caso necesario, aparatos funcionales.

“Tenemos un grupo de adultos mayores en situación prioritaria a los cuales se les visita una vez al mes directamente en sus domicilios para dejarles apoyo de asistencia alimentaria, algún medicamento o un apoyo funcional.

“Siempre buscamos la manera de que tengan todo lo de su aseo personal o sus necesidades prioritarias”, señaló.

De igual forma, más de 250 adultos mayores participan en actividades de integración que se imparten en espacios como la Casa Nohoch-Nah, el Club de la Esperanza y el Centro de Emprendimiento del Adulto Mayor. 

Allí se ofrecen talleres gratuitos de yoga, urdido de hamacas, pintura textil, panadería y repostería, con el propósito de fortalecer su bienestar físico y emocional.

La Directora hizo un llamado a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la responsabilidad y cuidado hacia los adultos mayores.

Exhortó a denunciar ante el DIF cualquier caso de abandono o descuido detectado en sus comunidades, a fin de garantizar que reciban la atención necesaria.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La oposición respalda a la 4T en el Senado

Los legisladores de Oposición en el Senado han respaldado, en promedio, un 80 por ciento de las reformas que han impulsado las bancadas de la 4T.

Familias de los 43 acusan omisiones; exigen indagar al Ejército

Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa demandaron investigar al Ejército por su presunta responsabilidad en la desaparición de los jóvenes.

Cargan a 8 agentes aduanales el entramado de huachicol fiscal

Funcionarios de la ANAM afirmaron ayer que el esquema de huachicol fiscal en el país se concentró en ocho agentes aduanales.

La Canifarma reclama adeudo del gobierno por $14 mil millones

El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023, 2024 y 2025.