Tramitan 27 millones CURP biométrica en un mes

Fecha:

  • El director general del Renapo, Arturo Arce, explicó que la ciudadanía será responsable de imprimir y enmicar el documento que contendrá huellas dactilares, fotografía y registro de iris.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La prueba piloto de la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ha registrado en un mes a 27 millones de personas que han solicitado su inscripción, informó el director general del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Arturo Arce.

En el marco de los 45 años del organismo dependiente de la secretaría de Gobernación (Segob), explicó que la ciudadanía será responsable de imprimir y enmicar la nueva CURP biométrica, que contendrá huellas dactilares, fotografía y registro de iris.

Detalló que las personas que soliciten el documento de reciente creación recibirán en su correo electrónico el documento en formato descargable para recortar, enmicarlo y presentarlo.

“Renapo estará remitiendo la CURP a los correos electrónicos de las personas que ya hayan, de manera voluntaria, tomado sus datos, su registro biométrico, ahí podrán descargar este documento para que lo puedan recortar, lo puedan enmicar y lo puedan presentar como una identificación”, dijo.

- Anuncio -

El tratamiento de los datos contenidos en el documento, que prevén consolidar como el medio único de identidad en el país, será responsabilidad de los mexicanos, dijo.

-¿No se corre el riesgo de vulneración de datos si voy a un centro de impresión?, se le cuestionó.

“La idea es que la CURP llegue a cada uno de los titulares a sus correos electrónicos para que los datos de identidad queden a responsabilidad de cada uno de ellos”, agregó.

Aunque Arce reiteró que el trámite no será de carácter obligatorio, indicó que la Renapo carece de facultad para impedir que algún ente público o privado establezca su obligatoriedad.

No obstante, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, descartó que “por ahora” algún organismo pueda obligar a la ciudadanía.

“La secretaría de Gobernación, si cada una de las instituciones lo pone como uno de los requisitos para algún trámite o servicio, pues la secretaría de Gobernación, a través de Renapo, no puede tener esa facultad de decirle a cada una de la instituciones, si ponen o no ponen un requisito como la CURP biométrica”, admitió.

“No hay hasta hoy una autoridad que establezca, como obligación presentar esa CURP con biométricos, ni particulares ni autoridades. No hay una obligación al día de hoy, que nos vincule a entregarla”.

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo que al carecer de CURP, la ciudadanía corre el riesgo de ser invisible y, en cambio, tener el registro garantiza el reconocimiento del Estado.

Añadió que su uso es la llave de acceso a la educación, salud, trabajo, justicia y derechos.

“Desde la inscripción escolar, la atención médica, la solicitud de empleo, la tarjeta de crédito, el contrato que necesitamos para una casa habitación, una renta; también la solicitud de incorporación a un programa de bienestar; por eso la CURP es un hilo conductor que enlaza a la ciudadanía con el Estado mexicano y hace posible un futuro con justicia e igualdad”, apuntó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.