- Suman 700 cirugías de cataratas completamente gratuitas en Quintana Roo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
ISLA MUJERES, Q. ROO.- Por primera vez, en una jornada histórica de cirugías de cataratas en Isla Mujeres. los gobiernos estatal y federal se unieron para devolver uno de los sentidos más preciados a las personas, como es la vista.
Fueron decenas de hombres y mujeres con este padecimiento que sufrieron no sólo la disminución progresiva de poder ver, sino que en este proceso afectó también la seguridad en sí mismos y la esperanza en sus vidas.
En esta jornada de atención médica en el Hospital Comunitario de Isla Mujeres hubo 40 pacientes de Isla Mujeres y otros tantos de otros municipios, como Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.
Las cirugías recientes forman parte de una estadística total de 700 procedimientos quirúrgicos realizados con éxito, y de manera gratuita, en Quintana Roo.
Las personas beneficiarias tuvieron que esperar mucho tiempo para ser atendidas, con el riesgo de que en la espera pudieran perder la vista de una manera irreversible.
Una de las causas, quizá la más determinante, es el elevado costo económico en los servicios privados.
Pero en este caso, la espera terminó para mujeres y varones que salieron victoriosos en esta carrera contra el tiempo, y lo mejor de todo fue que el procedimiento fue realizado por personal profesional y capacitado.
Las cataratas son una opacidad en el lente natural del ojo (cristalino) que se desarrolla lentamente y sin dolor, lo que causa una visión borrosa de manera progresiva o provoca dificultad para ver de noche, entre otros síntomas.
Esta complicación médica, de no atenderse a tiempo, puede provocar la pérdida de la visión de una manera irremediable e irreversible, de ahí la importancia de atenderse a tiempo.
Una de las causas reconocidas del padecimiento, es por el envejecimiento, la diabetes, lesiones oculares, la exposición prolongada a la luz solar o el consumo de algunos medicamentos específicos, entre otras
La gobernadora Mara Lezama, socializó en su red social Facebook los resultados de la jornada histórica de cirugías de cataratas en el hospital comunitario del IMSS Bienestar de Isla Mujeres.
“De manera histórica, me da mucha, pero de verdad mucha emoción, verlas a ellas y a ellos que ya van a ser operadas y operados porque por primera vez, se hace una jornada de esta naturaleza en esta bella isla, totalmente gratuita, sin ningún costo para ellas y ellos”.
Entre las personas pacientes citó a niñas, niños, jóvenes, personas adultas y hombres y mujeres adultos mayores.
“El objetivo es que recuperen la vista. Habían esperado ellos y ellas durante muchos años, muchos, muchísimos, porque no contaban con los recursos, no es una operación barata, así que no tenían esos recursos para atenderse”, dijo.
Hoy, abundó, la historia es diferente con el gobierno humanista con corazón feminista.
“Hoy, volverán a ver con esa esperanza, con ese objetivo de poder recuperar su visión.
“Iniciamos, y me da muchísimo gusto, vienen de diferentes partes de nuestro estado.
Citó que hay más de 40 personas de Isla Mujeres y otras más de Cancún y Lázaro Cárdenas, entre otros municipios de Quintana Roo”.
El objetivo, expresó la mandataria, es ayudar a los que menos tienen, a recuperar su salud, porque la salud es un derecho y no un privilegio, recordó.
La gobernadora recordó que el proceso consiste en inscribirse, se procede a checar y hacer las valoraciones e ingresan al quirófano para recibir la atención médica en el hospital.
El apoyo que se brinda proviene de la beneficencia pública o del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del gobierno de Quintana Roo, con el apoyo incondicional de la secretaría de Salud y del IMSS Bienestar.