- El Cabildo aprobó los nombramientos en la Tesorería Municipal y tres direcciones de la Secretaría de Seguridad.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó los nuevos nombramientos en la Tesorería Municipal y en tres direcciones clave de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Esto, con el objetivo de fortalecer las finanzas del municipio y consolidar la estrategia de seguridad tras los cambios ocurridos en julio pasado.
En la Tesorería Municipal fue designado José Alan Herrera Borges, maestro en Finanzas Públicas, quien cuenta con experiencia como director de Proyectos Estratégicos y Financieros Alternos (2021-2022).
Así como subsecretario de Fiscalización e Investigación en la Secretaría de la Contraloría estatal.
Herrera Borges adelantó que su plan de trabajo incluye reforzar la recaudación, incrementar la inversión en obra pública y mantener la administración eficiente de recursos que ya ha permitido a Cancún obtener reconocimientos nacionales, como el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, destacó que la disciplina financiera ha permitido aumentar el presupuesto en más de 45 por ciento y superar las metas de recaudación.
“Vamos a seguir trabajando en tener más recursos para más inversión en obras de bienestar, en obras que le que beneficien a las y los cancunenses.
“Hemos avanzado bastante en toda la parte también financiera con finanzas sanas, con una gran inversión, con una óptima recaudación”, expresó.
En materia de seguridad, los nuevos titulares completan los mandos que quedaron vacantes tras la salida del ex secretario Carlos Ernesto D’amiano Sumuano.
Francisco Javier Mixtega Cortés asumirá la Dirección de Seguridad Ciudadana; es técnico superior universitario en seguridad pública, con experiencia como policía estatal, fiscal especializado en combate al narcomenudeo y policía federal.
Gabriela Monserrat Balboa Victorio encabezará el Grupo Especializado de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (Geavig); es licenciada en pedagogía y ha trabajado como policía de investigación en la Fiscalía General del Estado.
Gisell Amahirani Silva Núñez será la nueva directora de la Policía Turística; es licenciada en criminología y criminalística, con trayectoria en análisis de información y labores de investigación en la FGE.
La Alcaldesa subrayó que la instrucción es clara: “Ser una policía cercana, eficiente y con respeto a los derechos humanos, trabajando de manera coordinada para mejorar la percepción de seguridad y reforzar el combate a la delincuencia”.
Además, informó sobre cambios internos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluyendo la Subsecretaría General, la Dirección Administrativa y la Dirección Jurídica.
Peralta de la Peña anunció que aunque el arranque oficial de las cámaras corporales adquiridas para el personal operativo será el próximo 8 de septiembre, varios elementos ya las utilizan en pruebas.
“Las cámaras ya están funcionando, se hicieron algunas pruebas, por ejemplo, fueron usándolas por grupos para ver cómo es su operación, etcétera.
“La verdad es que es algo muy sencillo porque nada más se la tienen que poner y ya, no tienen que tocar ningún botón los policías”, explicó.