Responde Aguilar: calificativo de ‘Corte del acordeón’ no aplica

Fecha:

  • Hugo Aguilar Ortiz rechazó los señalamientos que califican al Máximo Tribunal como la “Corte del acordeón”.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, rechazó los señalamientos que califican al Máximo Tribunal como la “Corte del acordeón”.

El abogado oaxaqueño respondió a las críticas al ser entrevistado en las inmediaciones de Palacio Nacional, donde acudirá como invitado al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con los ocho ministros que integran el nuevo Pleno.

A los que llaman la Corte la Corte del acordeón, ¿qué les diría?, se le preguntó la mañana de este lunes.

“Han estado haciendo estas críticas, pero hemos hecho las aclaraciones pertinentes y todas las razones por las cuales no aplica tal calificativo.

- Anuncio -

“Obtuve un gran número de votos de la ciudadanía y del pueblo que hoy estará presente para acompañarnos en la toma de posición sobre la relación con los otros poderes de respeto”, afirmó en entrevista.

Sobre la evaluación del primer año de la Mandataria, dijo que será después de escuchar el Informe cuando emitan una opinión institucional.

“Estamos ahorita en los preparativos para la instalación de la Corte, las cifras van bien, según advierto, pero escucharemos el informe de la Presidenta y después emitiremos alguna opinión”, explicó.

El futuro Ministro destacó que la transición en la Suprema Corte se ha realizado de manera ordenada.

“Toda la parte jurisdiccional muy bien. Estamos iniciando una nueva etapa en el poder judicial de nuestro país”, señaló.

Aguilar Ortiz aseguró que el mensaje para la sociedad es de confianza en el nuevo sistema de justicia que pretenden consolidar.

“Que estén confiados, que tengan la certeza plena de que vamos a construir un nuevo sistema de justicia.

“Hoy ya arrancamos, hoy vamos a poner la primera piedra y vienen tiempos mejores para el pueblo de México y el ámbito de la justicia”, expresó.

Más temprano, en la “consagración” de los bastones de mando en Cuicuilco, aseguró que a los nuevos ministros no los guiará el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo.

Consagran bastones

Esta mañana, representantes de comunidades indígenas “consagraron” en Cuicuilco los bastones de mando que serán entregados a los nuevos ministros y ministras de la nueva Suprema Corte.

En la sede del Centro Histórico de la Capital se realizó una ceremonia de “purificación” de las oficinas y a la entrada fue colocado un marco floral por parte de pueblos originarios de Iztapalapa. 

La ceremonia se llevó al cabo al pie de las escalinatas de la pirámide redonda en la zona arqueológica de Cuicuilco, ubicada al sur de la Ciudad de México, Alcaldía Tlalpan.

Al centro del acto fue colocada una ofrenda sobre un petate en el suelo con panes, naranjas, manzanas, piñas, plátanos, flores, mazorcas y una botella de vidrio que contenía un aparente destilado.

Hugo Aguilar fue quien recibió más votos en las elecciones del pasado 1 de junio: 6.1 millones de apoyos; es un ex funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuyo origen mixteco, presume la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Sin elección judicial, nunca hubiera llegado un indígena a la presidencia de la Corte”, ha dicho.

También fue el candidato que estuvo en el primer lugar de los acordeones repartidos por Gobiernos para influir en la votación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Logra Norris la pole para el Gran Premio de CDMX; los Ferrari van 2 y 3

Lando Norris marcó el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX con un crono de al marcar el mejor tiempo de 1'15"586.

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.