Desalojan Facultad de Medicina por amenaza de bomba

Fecha:

  • Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre una presunta amenaza de bomba en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en Tapachula.
JORGE GONZÁLEZ

TAPACHULA, CHIS.- Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre una presunta amenaza de bomba en las instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en Tapachula.

Provocó este lunes 1 de septiembre un amplio despliegue de fuerzas federales, estatales y municipales.

Tras la alerta emitida al Centro de Emergencias, acudieron a la institución elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal Preventiva, Policía Municipal y Protección Civil.

Las instalaciones fueron desalojadas y se activaron los protocolos de seguridad, mientras personal especializado del grupo antibombas realizó una inspección de la zona.

- Anuncio -

Durante varias horas, binomios caninos y especialistas revisaron el edificio y los alrededores sin localizar ningún artefacto; más tarde, la propia universidad confirmó a través de un comunicado oficial que se trató de una falsa alarma.

 “La Unach informa que la comunidad universitaria se encuentra bien y fuera de peligro, en tanto que las autoridades competentes confirmaron que no existe situación alguna que represente riesgo”, se indicó desde la sede central de la institución en Tuxtla Gutiérrez.

La presencia de efectivos militares y de seguridad estatal mantuvo el área acordonada, lo que generó expectación entre la población y suspensión temporal de actividades en la Facultad de Medicina.

La institución destacó que los protocolos de prevención fueron aplicados de manera inmediata y reconoció la coordinación de las distintas corporaciones de seguridad que atendieron el reporte.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, confirmó que se trató de una falsa alarma.

Señaló que la dependencia a su cargo ya realiza una investigación para identificar al responsable de la llamada, pues se trató de una broma que movilizó a diversas corporaciones y generó alarma entre la comunidad universitaria.

“No se tolerarán este tipo de acciones que atentan contra la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía”, aseguró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.