Monitorean a población de flamencos rosados del Caribe

Fecha:

  • La actividad se centró en confirmar a 476 ejemplares en Ría Lagartos y 70 en Ría Celestún, de los cuales se contabilizaron a 244 ejemplares y a 40 polluelos anillados.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Con la técnica de estudiar aves con códigos únicos, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de las reservas de la biosfera Ría Lagartos y Ría Celestún, dio seguimiento al anillamiento de 546 polluelos del flamenco rosado del Caribe.

La actividad se centró en confirmar a 476 ejemplares en Ría Lagartos y 70 en Ría Celestún, con la participación de más de 200 voluntarios de cuatro localidades, de instituciones de la sociedad civil y privada, y funcionarios del sector ambiental de los tres niveles de gobierno.

Por primera vez, en la historia del anillamiento se logró la integración del primer grupo de mujeres que participaron en el arreo del flamenco rosado, que estuvo conformado por Estefanía Munguía de “Miami Zoo” y las guardaparques de la Conanp, Alexandra Dzib, Ared Pereyra, Arleti Pérez y Margarita Canul.

Se contó también con el apoyo de una veterinaria para valorar a los ejemplares, en caso de requerir alguna atención médica.

- Anuncio -

Además, se tuvo la participación de un grupo de especialistas que tomó muestras de suero sanguíneo y de cloaca para hacer estudios de salud poblacional de la especie.

En la entidad yucateca se logró muestrear a 40 individuos de flamencos rosados, que corresponden al 10 por ciento de los polluelos anillados.

Respecto al monitoreo y lectura de anillos de las aves en cuestión dentro de la zona, se contabilizaron 244 ejemplares anillados.

De los ejemplares ubicados destaca el número de anillo US02, al que se le colocó el registro en la zona de Florida, Estados Unidos, en 2023.

Hubo otro ejemplar con anillo número E04 que fue registrado en etapa de su adultez, como parte de los primeros esfuerzos de anillamiento en la reserva, en 1998.

Igualmente, se observaron otros ejemplares anillados en la zona conocida como Yalmakan, en la localidad de El Cuyo, en 1999.

De las observaciones se pudo comprobar que la longevidad de estos ejemplares llega a 26 años.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viola Noroña ley con viaje y vuelo regalados; no tiene aprobación del Senado

Aunque lo tiene prohibido por la Ley de Responsabilidades, el senador Gerardo Fernández Noroña viajará con gastos pagados a Medio Oriente.

Pagan cinco mil millones de pesos por liberación de vía para trenes

El gobierno federal ha destinado cinco mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.

Vikings desafían la ofensiva de Chargers en Semana 8

Este jueves inicia la Semana 8 de la NFL con la visita de los Vikings a los Chargers.

Edson Álvarez busca aportar experiencia en Europa League

Este jueves el futbolista mexicano Edson Álvarez vuelve a la actividad con el Fenerbahce para jugar en la Europa League.