Tras dos años, queda completo el Tribunal Electoral

Fecha:

  • Después de dos años, el máximo órgano de justicia en materia electoral luce completo, con sus siete integrantes.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de dos años, el máximo órgano de justicia en materia electoral luce completo, con sus siete integrantes.

Gilberto Bátiz y Claudia Valle asumieron como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Sin embargo, esto será por ocho semanas, aproximadamente, pues la magistrada Janine Otálora ha insistido en que ella dejará el cargo el 31 de octubre, abriendo nuevamente una discusión sobre si su plaza quedará vacía, o asumirá quien haya sido la segunda mujer más votada en la elección del 1 de junio pasado.

Al acto protocolario asistieron ocho de los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei.

- Anuncio -

La única en tomar la palabra fue la presidenta de la Sala Superior, Mónica Soto, quien resaltó los perfiles de Bátiz y Valle, y defendió el papel del Tribunal Electoral en la renovación del Poder Judicial.

“Esta integración plena se da en un contexto crucial, México da paso a una visión de la justicia en México, representada por la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina, el órgano de administración y todas las instituciones formadas y reformadas para una mejor justicia”, dijo al reconocer al presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz.

Soto afirmó que la Sala Superior se alista para las elecciones de 2027, en las que, recordó, se renovará la Cámara de Diputados y a otros 800 juzgadores, así como los comicios en 30 entidades, ya sea de gobernadores, Alcaldías o Congreso, además de otra parte de juzgadores locales.

“El país espera de las magistraturas integrantes prudencia en el juicio, firmeza en los principios y sensibilidad frente a las legítimas demandas que se nos presente. Hoy al completar la integración de esta Sala reafirmamos nuestra convicción de que el tribunal seguirá siendo una autoridad a la altura de la justicia electoral que México requiere”, dijo.

La magistrada presidenta afirmó que los integrantes del Tribunal son conscientes de que cada proceso representa un nuevo reto, en los que deben actuar con eficacia y eficiencia, pero también con serenidad y responsabilidad.

Soto expuso que daba un mensaje claro a los ciudadanos: “Este Tribunal está preparado, como siempre lo ha hecho, para cumplir con su deber, contamos ahora con un pleno integrado por magistrados que serán imparciales, inclusivos y transparentes”.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Ante abusos, ajustarán decreto para autos chocolate

Claudia Sheinbaum anunció que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones.

Plan México crea expectativas de desarrollo, afirma Slim Domit

Carlos Slim Domit afirmó que el Plan México genera expectativas de desarrollo económico para los próximos 10 años.