Demandan en San Lázaro  aclarar gasto de edificio

Fecha:

  • Con un presupuesto de más de 206 millones de pesos, la Cámara de Diputados retomó este año las obras de su nuevo edificio administrativo.
CESAR ESTEBAN FLORES RODRÍGUEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Legisladores exigieron a las autoridades de la Cámara de Diputados aclarar el gasto de más de mil millones de pesos en la construcción de un edificio administrativo en San Lázaro.

La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) consideró que la construcción del inmueble, los cambios de butacas, así como la remodelación de fachadas y de pisos, contravienen la austeridad que presume Morena.

“Estas remodelaciones contravienen la austeridad republicana que tanto predican, no les bastó la remodelación del Edificio I, ahora continúan dilapidando recursos en acabados de oficinas, pisos, baños y otros gastos”, dijo la legisladora.

Para Federico Döring (PAN) la obra en construcción brindará seguridad a muchos empleados de la Cámara de Diputados, pero urgió concluirla y garantizar que el gasto se aplique de forma correcta.

- Anuncio -

La presidenta de San Lázaro, Kenia López (PAN), advirtió que todos los gastos que se ejerzan en San Lázaro deben de ser transparentes, apegados a derecho y generar beneficios tangibles.

El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, informó que la construcción del edificio se reactivó este año con una inversión de más de 200 millones de pesos, luego de que estuvo detenida desde el año pasado.

DESTINARÁN 206 MDP PARA RETOMAR OBRA

Con un presupuesto de más de 206 millones de pesos, la Cámara de Diputados retomó este año las obras de su nuevo edificio administrativo, luego de que éstas permanecieron paralizadas desde el año pasado.

En entrevista, el Secretario General, Mauricio Farah, indicó que la obra fue reanudada a partir del tercer trimestre de este año, con las evaluaciones, la licitación y la adjudicación de los trabajos.

Informó que como parte del contrato multianual para concluir el Edificio J, para este año se considera un monto de poco más de 206 millones de pesos.

“Para este 2025, se llevó a cabo (un contrato que incluye los años) 2025, 2026 y 2027. Comenzamos a trabajar desde el tercer trimestre (de este año) en las estimaciones, licitación y ejecución de obra. Son las tres grandes etapas () comenzamos a trabajar de tal suerte que ya comienza la obra y cumpliremos con lo programado de los 206 millones de pesos para este 2025”, dijo.

En 2026, agregó, el monto programado es de 185.8 millones de pesos, para el siguiente año es de 217.9 millones.

Farah señaló que con el contrato multianual por 610 millones de pesos, pretenden concluir en 2027 el edificio que inició en la pasada Legislatura y al que serán trasladados empleados que actualmente laboran en los sótanos de la Cámara de Diputados.

Esa cifra se suma a los más de 400 millones de pesos erogados entre 2023 y 2024 para la primera fase.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ajustarán el decreto para autos chocolate

Estados fronterizos como Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, que concentraron más de la mitad de las regularizaciones de los autos chocolate el año pasado.

Advierte Trump a Maduro que le derribará aviones

El pasado martes, fuerzas estadounidenses desplegadas en costas de Venezuela lanzaron un misil contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.

Cae Vicealmirante por huachicol fiscal

El Vicealmirante y los coimputados del sexo masculino fueron internados en el Penal del Altiplano, y las mujeres en el Penal Federal de Hermosillo.

Paga Pemex 240 mmdp, pero siguen reclamos

La Amespac, que reclama el pago de más de 86 mil millones de pesos de sus 50 empresas, aseguró que el Fondo no es para la deuda comercial con proveedores.